Publicado
De no haber contratiempos, el 17 de agosto se inaugurará la nueva luminaria.
Para algún desprevenido, el hecho de que Xelajú MC no juegue como local en el Mario Camposeco sus respectivos partidos por la Copa Centroamericana 2025 tiene que ver con que no cumple con algunas de las exigencias de la Concacaf. Dos cuestiones impidieron que haga de local en su campo, la primera tenía que ver con que el estadio está lejos del aeropuerto, algo maleable pero que pesaba y la segunda y más importante, que la iluminación no cumplía con los estándares.
💡 ¡Comienza una nueva etapa!
Hoy se inicia la instalación del nuevo sistema de iluminación LED en el estadio Mario Camposeco, una mejora histórica que dará más brillo a cada noche Superchiva.# Xelajúnmc #PasiónQueCrece #Marocamposco 💙❤️🏟🐑👏 pic.twitter.com/hczg2roxxq
– Club Telle 1 (@PC (@telape_oficial) 31 de julio de 2025
En efecto, la dirigencia entendió que a estas alturas el club debía tener un estadio apto para recibir compromisos internacionales y actuó lo más rápido que pudo. Esta semana llegaron las lámparas LED de alta potencia y del puerto, donde pasaron unos días retenidos por cuestiones de documentación fueron enviadas directamente al estadio para que sean colocadas y probadas lo antes posible.
De esta manera y pensando en próximos torneos internacionales en los que participe el equipo, la dirigencia del club tendrá la posibilidad de presentar un estadio avalado por la confederación ya que no solo adecuó la lumínica sino otros espacios como los vestuarios y campo de juego. Pese al esfuerzo y velocidad, la Copa Centroamericana la jugara en el estadio Cementos Progreso por la demora.
Si todo va bien y no surgen contratiempos, Xelajú jugaría su primera partido en horario nocturno con esta nueva tecnología el próximo sábado 17 de agosto, cuando por una nueva jornada del Torneo Apertura 2025 reciba a Guastatoya. Antes de eso, el equipo jugará como local ante Micltán, y hará de local también por la Centroamericana en campo ‘crema’ frente a Águila.