La investigación ha demostrado que numerosas órdenes ejecutivas del ex presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, contenían firmas de autopenado idénticas, lo que ha llevado a dudas sobre su comprensión de las políticas que aprobó. Muchos críticos creen que estas prácticas de firma no auténticas crean múltiples problemas legales y constitucionales debido al debate en curso sobre el estado mental de Biden durante sus años presidenciales.

La investigación expone firmas idénticas

El proyecto de supervisión de la Heritage Foundation descubrió que la mayoría de las órdenes ejecutivas de Biden mostraron firmas automáticas idénticas, lo que indicaba ser computarizado en lugar de firmar a mano durante la aprobación de la autoridad. El fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, y otras cifras clave ahora dudan de la validez de las órdenes ejecutivas emitidas en circunstancias similares.
Bailey exige que el Departamento de Justicia realice una investigación sobre la posible implementación de políticas dirigida por el personal debido al deterioro de la condición mental de Biden. Según su perspectiva, estas órdenes ejecutivas deben considerarse inconstitucionales porque Biden no sabía lo que firmó.
El Departamento de Comercio emitió una orden en diciembre de 2024 que utilizó Autopen para declarar el cierre de la oficina el 9 de enero de 2025, en reconocimiento al presidente fallecido Jimmy Carter. El análisis del New York Post examinó las firmas de diferentes órdenes ejecutivas presidenciales, comenzando con Donald Trump a través de Barack Obama a Joe Biden. Todos los presidentes mantuvieron firmas consistentes durante su mandato, sin embargo, el uso repetido de Autopen por Biden se convirtió en un problema de preocupación.

Lea también: El patrimonio neto de Mark Carney: ¿Qué tan rico es el nuevo primer ministro de Canadá?

Uso automático de Biden escrutinizado en la revisión de documentos

La tecnología automática ha existido durante un largo período. Harry Truman y otros otros presidentes han utilizado el sistema Autopen para manejar las firmas oficiales de documentos desde principios de la década de 1950. El público tiene un conocimiento limitado sobre la utilización de Autopen por parte de Biden. Todos los documentos firmados por Biden disponibles fueron verificados por el Proyecto de Supervisión, que reveló que cada firma, excepto el retiro de la candidatura presidencial de 2024, fue producida por la tecnología automática. designación.

Consecuencias políticas e implicaciones legales

Las dudas públicas sobre qué tan bien las funciones de Biden han presionado continuamente su presidencia antes y después de asumir el cargo. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, junto con otros críticos, argumenta que Joe Biden seguía sin darse cuenta de las decisiones ejecutivas específicas que implementó. Bailey informa al perro guardián del DOJ a través de su carta sobre cómo el personal de Biden posiblemente armó su declive mental al tomar decisiones políticas de las que no sabía nada.

Lea también: Hailey Bieber niega que le guste el video que critica a Selena Gomez, Benny Blanco; lo llama fabricado

La reciente disputa legal sobre el uso automático ha reanudado los debates con respecto a su validez constitucional. George W. Bush no utilizó la práctica automática debido a las incertidumbres legales pendientes, pero Obama la adoptó para firmar proyectos de ley legislativos críticos como la legislación fiscal de 2013. La administración Biden no ha dado ninguna respuesta oficial a la nueva evidencia.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es un piloto automático y por qué su uso es controvertido?
Una autopense es una máquina que replica la firma de una persona. Los críticos argumentan que su uso para las órdenes ejecutivas plantea preguntas sobre la participación directa del presidente en la toma de decisiones.

2. ¿Hay algún otro presidente de los Estados Unidos usó un piloto automático?
Sí, los presidentes anteriores, incluidos Obama y Bush, han usado Autopen, pero la amplia dependencia de Biden en ello ha provocado preocupaciones legales y éticas.

Declaración de descargo de responsabilidad: Este contenido es escrito por un tercero. Las opiniones expresadas aquí son las de los respectivos autores/ entidades y no representan las opiniones de los tiempos económicos (ET). ET no garantiza, garantiza ni respalda ninguno de sus contenidos ni es responsable de ellos de ninguna manera. Tome todos los pasos necesarios para determinar que cualquier información y contenido proporcionado sea correcto, actualizado y verificado. ET por la presente renuncia a todas y cada una de las garantías, expresas o implícitas, relacionadas con el informe y cualquier contenido en el mismo.



Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí