Néstor Lorenzo se arriesgó: estas son las sorpresas en la formación titular de la selección Colombia ante Perú

El técnico sentará a dos de los jugadores habituales en el combinado nacional y alineará a dos suplentes y otro que disputará su primer partido como inicialista

La selección Colombia presentó su formación titular para enfrentar a Perú por las eliminatorias en Barranquilla – crédito Mariana Greif/REUTERS

La selección Colombia entiende la obligación de sumar tres puntos contra Perú en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas al mundial de 2026, así que el técnico Néstor Lorenzo no quiere errores en el partido.

Así jugará la selección Perú

Alineación de la selección de
Alineación de la selección de Perú en Barranquilla, donde se enfrentará a Colombia por las eliminatorias – crédito FPF

Árbitros del encuentro y su equipo de trabajo

El brasileño será el juez
El brasileño será el juez central del partido – crédito entre Colombia y Perú en Barranquilla – crédito Sergio Moraes / REUTERS
  • Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).
  • Árbitro asistente 1: Bruno Pires (Brasil).
  • Árbitro asistente 2: Bruno Boschilia (Brasil).
  • Cuarto árbitro: Bruno Arleu (Brasil).

Colombia vs. Perú: hora y dónde ver el partido de la Tricolor en Barranquilla por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026

El estadio Metropolitano Roberto Meléndez debe volver a ser el fortín de la selección para conseguir el cupo a la Copa Mundial de la FIFA, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá el año entrante

James Rodríguez, Luis Díaz, Daniel
James Rodríguez, Luis Díaz, Daniel Muñoz y Juan Camilo Hernández entrenan en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en la ciudad de Barranquilla – crédito Federación Colombiana de Fútbol

La selección Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, se enfrenta a un momento crucial en las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026, tras caer a la sexta posición luego de cuatro partidos sin ganar.

Así formarían Colombia y Perú

Colombia

  • Portero: Camilo Vargas
  • Defensores: Cristian Borja, Jhon Lucumí, Yerry Mina, Daniel Muñoz
  • Mediocampistas: Jefferson Lerma, Richard Ríos, James Rodríguez
  • Delanteros: Jhon Arias, Juan Camilo “Cucho” Hernández, Jhon Jáder Durán
  • Banco de suplentes: David Ospina, Andrés Felipe Román, Willer Ditta, Kevin Castaño, Gustavo Puerta, Luis Suárez, Yáser Asprilla, Jaminton Campaz, Marino Hinestroza
  • Director técnico: Néstor Lorenzo

Perú

  • Portero: Pedro Gallese
  • Defensores: Marcos López, Luis Abram, Carlos Zambrano, Luis Advíncula
  • Mediocampistas: Sergio Peña, Renato Tapia, Pedro Aquino
  • Delanteros: Bryan Reyna, Paolo Guerrero, Andy Polo
  • Banco de suplentes: Óscar Ibáñez
  • Director técnico: Erick Noriega, Carlos Cáceda, Renzo Garcés, Luis Ramos, Edison Flores, Diego Enriquez, Kevin Quevedo

Esto cuestan las nóminas de Colombia y Perú, según Transfermarkt: la Tricolor cuesta diez veces más

El valor de las plantillas refleja la brecha económica y deportiva entre ambos equipos, con Colombia como favorito y Perú obligado a superar sus limitaciones para soñar con el Mundial

Colombia y Perú además de
Colombia y Perú además de protagonizar un duelo en donde la diferencia deportiva es notoria, también se notará en la parte económica en el costo de sus nóminas – crédito Jesús Aviles / Infobae

El 6 de junio de 2025, la selección Colombia, dirigida por el argentino Néstor Lorenzo, recibirá a Perú, tras tres años del último partido entre las dos selecciones en Barranquilla.

Así fueron los últimos partidos entre Perú y Colombia en Barranquilla

Pese a que Colombia intentó
Pese a que Colombia intentó llegar por todos los medios ante Perú en el partido del 28 de enero de 2022, el combinado dirigido por Reinaldo Rueda perdió aquel encuentro ante Perú y resignó sus opciones de ir a la Copa del Mundo de Qatar – crédito Daniel Muñoz/ AFP

Para hablar de lo que fue el más reciente partido entre colombianos y peruanos en Barranquilla por las Eliminatorias Sudamericanas, hay que ir al 28 de enero de 2022 por la fecha 15 camino al Mundial de Qatar 2022.

En dicha ocasión, el Perú dirigido por el argentino Ricardo Gareca dio el golpe ante Los Cafeteros tras vencer por 1-0 con anotación del delantero Edison Flores al minuto 85 a Colombia, lo que permitió que en ese entonces, el cuadro Inca pudiera ir al repechaje de la Copa del Mundo (y que luego perdería ante Australia), y relegaría las opciones de la Colombia dirigida por Reinaldo Rueda de ir a la cita orbital.

Y para hablar de la última victoria de la Tricolor en Eliminatorias en Barranquilla a la Blanquirroja, hay que ir al 8 de octubre de 2015, camino al Mundial de Rusia de 2018, cuando el equipo dirigido por el argentino José Pekerman derrotó por 2-0 al combinado peruano.

Los goles del partido en ese encuentro, llegaron por intermedio del atacante Teófilo Gutiérrez al minuto 36, mientras que Edwin Cardona al 90+4, liquidó el encuentro para Colombia.

A continuación, así va el historial de partidos por Eliminatorias Sudamericanas entre Colombia y Perú:

  • 6 de septiembre de 2024 – Eliminatorias Sudamericanas Mundial de Norteamérica 2026: Perú 1-1 Colombia
  • 28 de enero de 2022 – Eliminatorias Sudamericanas Mundial de Qatar 2022: Colombia 0-1 Perú
  • 3 de junio de 2021 – Eliminatorias Sudamericanas Mundial de Qatar 2022: Perú 0-3 Colombia
  • 10 de octubre de 2017 – Eliminatorias Sudamericanas Mundial de Rusia 2018: Perú 1-1 Colombia
  • 8 de octubre de 2015 – Eliminatorias Sudamericanas Mundial de Rusia 2018: Colombia 2-0 Perú
  • 11 de octubre de 2013 – Eliminatorias Sudamericanas Mundial de Brasil de 2014: Colombia 2-0 Perú
  • 3 de junio de 2012 – Eliminatorias Sudamericanas Mundial de Brasil 2014: Perú 0-1 Colombia

Carlos Antonio Vélez le lanzó dura advertencia a Néstor Lorenzo en la previa al partido ante Perú: “No es para explosiones de felicidad”

La selección Colombia busca romper una racha negativa de cuatro partidos sin ganar, mientras Perú llega en crisis, con la obligación de sumar tres puntos para acercarse al Mundial 2026

El comentarista deportivo analizó lo
El comentarista deportivo analizó lo que será el duelo ante Perú, y aseguró que si se gana el partido será por cuestiones de trámite, razón por la cual no hay que celebrar de forma eufórica un posible triunfo – crédito Jesús Aviles / Infobae

El 6 de junio de 2025, Colombia y Perú jugarán por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas de México, Estados Unidos y Canadá 2026.





Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí