La red eléctrica nacional de Cuba se derrumbó el viernes por la noche, lo que llevó a apagones generalizados en La Habana y en todo el país y dejando a millones de personas en la oscuridad.

Funcionarios del Ministerio de Energía y Minas dijeron que una subestación eléctrica en la capital falló alrededor de las 8.15 p.m., hora local, eliminando energía a una gran franja del oeste de Cuba, incluida la Habana, y causando la falla del sistema eléctrico nacional, Sen.

Las luces estaban apagadas en todo el horizonte frente al mar de la Habana, observó un testigo de Reuters, con solo unos pocos hoteles turísticos dispersos que operan en generadores.

Los informes sobre las redes sociales de las provincias periféricas tanto al este como al oeste de la ciudad capital sugirieron que gran parte de la nación de la isla caribeña de 10 millones de personas no tenía poder. El servicio de Internet también se vio afectado.

Las personas en provincias tan lejos como Guantánamo, Artemisa, Santiago de Cuba y Santa Clara informaron haber experimentado apagones con solo parpadeadores de luz.

El Ministerio de Energía dijo en X que estaba «trabajando en el proceso de recuperación».

Los residentes caminan por una calle de La Habana durante la interrupción. Fotografía: Ramón Espinosa/AP

Anteriormente, la unión eléctrica, la agencia estatal que regula el sector, dijo en su informe diario que la demanda de horas pico sería de aproximadamente 3.250 megavatios y que el déficit alcanzaría alrededor de 1.380MW, lo que significa que el 42% del sistema de energía nacional se cerraría. Esta figura no es la más alta en la memoria reciente.

El fracaso de la cuadrícula sigue a una serie de apagones a nivel nacional a fines del año pasado que hundió el sistema de generación de energía frágil y anticuado de Cuba en un desorden casi total, estresado por la escasez de combustible, el desastre natural y una crisis económica.

Los apagones ondulados de una hora han sido la norma durante meses, con más de la mitad del país experimentando recortes de energía durante las horas pico. En muchas partes de la isla, la electricidad es crucial para cocinar y bombear agua.

La grave escasez de alimentos, medicina y agua ha hecho que la vida sea cada vez más insoportable para muchos cubanos, que en los últimos años han dejado la isla en números récord.

Las autoridades de la isla han comenzado un programa para instalar parques fotovoltaicos y prometieron que docenas de ellos estarán listos este año. Los apagones provocaron previamente manifestaciones antigubernamentales en 2021, 2022 y 2024.

Con Associated Press



Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí