https://www.youtube.com/watch?v=H5Z32E7UAKM

Arrastre el mouse o mueva su teléfono a la transmisión dentro de esta vista de 360 ​​grados para explorar los patrones de cajas en Marte que la curiosidad de la NASA está investigando por primera vez. El rover capturó las 291 imágenes que componen este mosaico entre el 15 y el 18 de mayo.
Crédito: NASA/JPL-CALTECH/MSSS

El rover recientemente perforó una muestra de una nueva región con características que podrían revelar si el subsuelo de Mars una vez proporcionó un entorno adecuado para la vida.

Las nuevas imágenes de la Curiosity Mars Rover de la NASA muestran las primeras opiniones de primer plano de una región científicos habían observado previamente solo desde órbita. Las imágenes y los datos que se recopilan ya están planteando nuevas preguntas sobre cómo la superficie marciana estaba cambiando hace miles de millones de años. El planeta rojo una vez tuvo ríos, lagos y posiblemente un océano. Aunque los científicos no están seguros de por qué, su agua finalmente se secó y el planeta se transformó en el desierto frío que es hoy.

Cuando se formó la ubicación actual de Curiosity, los lagos de larga duración se habían ido en el cráter Gale, el área de aterrizaje del rover, pero el agua todavía estaba percolando debajo de la superficie. El rover encontró evidencia dramática de ese agua subterránea cuando se encontraba con crestas bajas, algunas solo unas pocas pulgadas de alto, dispuestas en lo que los geólogos llaman un patrón de caja. El lecho de roca debajo de estas crestas probablemente se formó cuando el agua subterránea que gotea a través de la roca dejó minerales que se acumularon en esas grietas y fisuras, endureciéndose y en forma de cemento. Los eones de arena por viento marciano desgastaban la roca pero no los minerales, revelando redes de crestas resistentes dentro.

La curiosidad de las crestas ha visto hasta ahora un poco como un bordillo desmoronado. Los patrones de cajas se extienden a través de millas de una capa en el Monte Sharp, una montaña de 3 millas de altura (5 kilómetros de altura) cuyas estribaciones el rover ha estado subiendo desde 2014. Intrigativamente, los patrones de cajas no se han visto en ningún otro lugar de la montaña, ya sea por curiosidad u órbita que pasan por encima.

«Un gran misterio es por qué las crestas se endurecieron en estos grandes patrones y por qué solo aquí», dijo el científico del proyecto de Curiosity, Ashwin Vasavada del Laboratorio de Propulsión a Jet de la NASA en el sur de California. «A medida que avanzamos, estudiaremos las crestas y los cementos minerales para asegurarnos de que nuestra idea de cómo se formaron está en el objetivo».

Importante para la historia de los patrones de cajas es la parte de la montaña donde se encuentran. Mount Sharp consta de múltiples capas, cada una de las cuales se formó durante diferentes épocas del clima marciano antiguo. La curiosidad esencialmente «viaja» mientras asciende de las capas más antiguas a más jóvenes, buscando signos de agua y entornos que podrían haber apoyado la vida microbiana antigua.

El rover actualmente está explorando una capa con una abundancia de minerales salados llamados sulfatos de magnesio, que se forman a medida que el agua se seca. Su presencia aquí sugiere que esta capa surgió cuando el clima se volvió más seco. Sorprendentemente, los patrones de cajas muestran que incluso en medio de este secado, el agua todavía estaba presente bajo tierra, creando cambios vistos hoy.

Los científicos esperan obtener más información sobre por qué se formaron los patrones de cajas aquí, y Mars recientemente proporcionó algunas pistas inesperadas. El lecho de roca entre las crestas de la caja tiene una composición diferente a las otras capas de Monte Sharp. También tiene muchas fracturas pequeñas llenas de venas blancas de sulfato de calcio, otro mineral salado que queda atrás mientras el agua subterránea gotea a través de grietas de roca. Las venas similares abundaban en las capas inferiores de la montaña, incluida una enriquecida con arcillas, pero no se había visto en la capa de sulfato hasta ahora.

«Eso es realmente sorprendente», dijo el científico adjunto del proyecto de Curiosity, Abigail Fraeman de JPL. «Estas venas de sulfato de calcio solían estar en todas partes, pero desaparecieron más o menos a medida que subimos más arriba en el Monte Sharp. El equipo está emocionado de descubrir por qué han regresado ahora».

El 8 de junio, la curiosidad se propuso aprender sobre la composición única de la base de la roca en esta área, utilizando el taladro en el extremo de su brazo robótico para enganchar una muestra de una roca apodada «Altadena». Luego, el rover dejó caer la muestra pulverizada en instrumentos dentro de su cuerpo para un análisis más detallado.

La perforación de muestras adicionales de patrones de caja más distantes, donde las crestas minerales son mucho más grandes, ayudará a la misión a dar sentido a lo que encuentran. El equipo también buscará moléculas orgánicas y otras pruebas de un antiguo ambiente habitable preservado en las crestas cementadas.

Como la curiosidad continúa explorando, también dejará una nueva variedad de apodos. Para realizar un seguimiento de las características en el planeta, la misión aplica apodos a cada lugar los estudios Rover, desde las colinas que ve con sus cámaras hasta las venas específicas de sulfato de calcio que Zaps con su láser. (Los nombres oficiales, como Aeolis Mons, también conocido como Mount Sharp, son aprobados por la Unión Astronómica Internacional).

Los nombres anteriores fueron seleccionados de sitios locales en el sur de California, donde se encuentra JPL. La muestra de Altadena, por ejemplo, lleva el nombre de una comunidad cerca de JPL que se quemó severamente durante el incendio de Eaton Canyon de enero. Ahora, en una nueva parte de su mapa marciano, el equipo está seleccionando nombres de alrededor de Bolivia Salar de Uyuni, el piso de sal más grande de la Tierra. Este terreno excepcionalmente seco se cruza en el desierto de Atacama de Chile, y los astrobiólogos estudian tanto el plano de sal como el desierto circundante debido a su similitud con la extrema sequedad de Marte.

La curiosidad fue construida por el Laboratorio de Propulsión de Jet de la NASA, que es administrado por Caltech en Pasadena, California. JPL lidera la misión en nombre de la Dirección de la Misión de Ciencias de la NASA en Washington como parte de la cartera del Programa de Exploración Mars de la NASA.

Para obtener más información sobre la curiosidad, visite:

Science.nasa.gov/mission/msl-curiosity

Andrew bien
Laboratorio de propulsión a chorro, Pasadena, California.
818-393-2433
andrew.c.good@jpl.nasa.gov

Karen Fox / Molly Wasser
Sede de la NASA, Washington
202-358-1600
karen.c.fox@nasa.gov / molly.l.wasser@nasa.gov

2025-080



Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí