Su navegador no es compatible con HTML5 Audio
La final de la Copa de Francia enfrenta a dos equipos que llegan al mismo destino por caminos completamente distintos. El Paris Saint-Germain, favorito absoluto, avanza con paso arrollador. Reims, por su parte, ha edificado su gesta a base de esfuerzo y resistencia. A días del choque definitorio, un análisis de las estadísticas de sus últimos cinco encuentros en el certamen ofrece una radiografía precisa de cómo llega cada uno y qué puede esperarse en el duelo por el título.
UN PSG AVASALLANTE: GOLES, REMATES Y PODERÍO
El camino del PSG en la presente Copa de Francia ha sido una muestra de su poder ofensivo. En los últimos cinco partidos, los de Luis Enrique promediaron 3.6 goles por encuentroun dato que subraya su contundencia frente al arco rival. Además, el equipo parisino mantuvo su invicto en todos estos compromisos, ganando cuatro de ellos y empatando uno.
Esta capacidad de generar peligro constante convirtió al PSG en una máquina ofensiva. Incluso cuando comenzó perdiendo —como sucedió en dos ocasiones—, logró revertir el marcador sin perder el control del juego. Solo en dos partidos se fue al descanso en ventaja, lo que indica una tendencia a crecer en las segundas mitades.
REIMS, ENTRE LOS PENALES Y LA RESISTENCIA
Del otro lado, Reims mostró una ruta completamente distinta: menos brillante en cifras, pero rica en coraje. Con apenas dos victorias en sus últimos cinco partidosel conjunto de Samba Diawara se mantuvo invicto, logrando empates cruciales que luego resolvió en los penales. Esta resiliencia fue clave para eliminar a rivales como Monaco y Angers, equipos superiores en el papel.
-
Goles convertidos: 1.4 por partido
-
Goles recibidos: 0.8
-
Ambos equipos marcaron: en 4 de los 5 encuentros
-
Goles esperados (xG): 1.35
-
Remates por partido: 12.4
-
Remates al arco: 5.2
Sorprendente, Reims marcó primero en cuatro de los cinco duelosmostrando que no necesita esperar al rival para imponer condiciones. Sin embargo, la falta de contundencia ofensiva lo obligó a sostener ventajas mínimas o aguantar hasta los penales.
PSG PEGA MÁS, REIMS RESISTE MEJOR
En el aspecto disciplinario, el PSG promedia 1.4 tarjetas por partidomientras que Reims sube la cifra a 2.2evidencia de un estilo más físico y reactivo. En cuanto a la solidez defensiva, el club parisino mantuvo la valla invicta en dos de sus últimos cinco partidosmientras que Reims lo logró en solo una ocasión. Sin embargo, los de Diawara fueron más regulares en el inicio, liderando el marcador desde temprano en tres partidos.
Además, el PSG convirtió los dos penales que ejecutólo que marca una diferencia si la final se extiende hasta la definición desde los doce pasos, algo en lo que Reims tiene experiencia, aunque no tanta eficacia reciente.
El duelo entre PSG y Reims en el Stade de France no será solo una final de Copa: será el enfrentamiento entre dos formas de entender el fútbol en el mismo torneo. Uno con la fuerza arrolladora de un gigante europeo. El otro, con la resiliencia de un equipo que sobrevivió a cada obstáculo. Las estadísticas lo reflejan con claridad: París llega como favorito, pero Reims, con su historia reciente, sabe cómo incomodar a cualquiera. Y si algo demostró la Copa, es que en 90 minutos todo puede pasar.