El barco es la primera clase de Zumwalt en visitar Yokosuka desde la visita de 2022 de USS Zumwalt, que fue la primera llamada de puerto para la clase en la región del Pacífico occidental.
USS Michael Monsoor (DDG 1001), el segundo barco en la distintiva clase de Zumwalt de Sigla Ashicy Guided Missile Destrouters, llegó a las actividades de la flota Yokosuka el 7 de julio de julio de 2025 mientras se desplegó con el escuadrón Destructor 15 (Desron 15).
Sería mejor que se llame un acorazado espacial https://t.co/agtdt8vtdi pic.twitter.com/1tnv7b5f2t
– ⚓︎alsace⚓︎ (@alsace_class) 7 de julio de 2025
Desron 15 es el escuadrón de destructores más grande de la Marina de los Estados Unidos, que generalmente comprende alrededor de diez destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke. Los barcos tienen su sede en Yokosuka, pero realizan actividades en todo el Pacífico occidental, tanto de forma independiente como en apoyo de la huelga de operadores estadounidenses y los grupos anfibios listos. No está claro si el Monsoor complementa las unidades existentes, o reemplazó a un Arleigh Burke en la fuerza del escuadrón.

Aunque mucho más grande que la clase Arleigh Burke, desplazando casi 15,000 toneladas, la clase Zumwalt en la actualidad ofrece una capacidad muy reducida en comparación. Las grandes torretas del sistema de armas avanzado (AGS) de 155 mm en la cubierta delantera, en carcasas sigilosas, son inoperables y sin municiones debido a limitaciones presupuestarias. Con solo tres barcos producidos, con seis armas entre ellos, los costos de producción de su munición única se elevaron a entre $ 800,000 y $ 1 millón por ronda.
Ochenta células del sistema de lanzamiento vertical (VLS) de Ochenta Mark 57 proporcionan al barco su armamento ofensivo y defensivo primario, esencialmente análogo al Mark 41 VLS instalado en los destructores de la clase Arleigh Burke y capaz de disparar los mismos misiles. El sistema de escape mejorado del Mark 57, destinado a permitir diseños de misiles más capaces, no se ha explotado a su máximo potencial, ya que cualquier misiles desarrollado específicamente para él no sería compatible con la omnipresente Mark 41.
¡Objetivo adquirido!#Usszumwalt (DDG 1000) ejecutó con éxito la primera prueba de fuego vivo del sistema de lanzamiento vertical MK 57 con un misil estándar (SM-2) en el rango de prueba de mar de armas de armas navales de armas de aire. #Naviletalia
Lea más 👇 https://t.co/jzrzll7c1h pic.twitter.com/h2tfcxoxfu
– Navy de los Estados Unidos (@usnavy) 19 de octubre de 2020
Con el papel previsto de Zumwalt, proporcionando soporte de disparos navales, imposible con las armas no funcionales, los barcos han gastado su vida en busca de un propósito. Finalmente, en agosto de 2023, el USS Zumwalt (DDG 1000) llegó a Huntington Ingalls Industries (HII) en Mississippi para una revisión que vio sus dos torretas AGS retiradas y reemplazadas por cuatro grandes tubos de lanzamiento, 87 pulgadas de diámetro, que albergarán cada uno de los tres misiles hipersónicos. El misil elegido para equipar los barcos es una variante del arma hipersónica de largo alcance del ejército de los EE. UU. (LRHW) a través de un proyecto llamado Strike Intermediate-Range Convencional Strike (IRCPS).
Zumwalt volvió a entrar en el agua a fines de 2024, aunque los trabajos de integración permanecieron en curso. Noticias orales informó que la modificación dejó intacta el equipo y el revista de la cubierta del AGS trasero: la parte fija y no rotación del soporte de la torreta también se puede ver aún en la cubierta, aunque sin el arma misma. El USS Michael Monsoor también pasará por el proceso, aunque el tercer y último barco de la clase, el Lyndon B. Johnson, se está convirtiendo durante su fase de construcción alargada.


Aunque actualmente sin esta nueva capacidad de misiles, el despliegue del USS Michael Monsoor a la región del Pacífico seguirá siendo una oportunidad importante para la tripulación del barco. Cuando el barco se dirige para sus modificaciones, los miembros de la compañía del barco pueden ser llamados a servir a bordo del USS Zumwalt, o incluso el USS Lyndon B. Johnson cuando ingresa al servicio, por lo que la experiencia en la operación del tipo en un papel desplegado hacia adelante sería muy beneficioso.
En Washington DC, mientras que los primeros seis meses del segundo mandato del presidente Trump han visto operaciones extensas en el Medio Oriente, la estrategia general de la administración todavía está dirigida hacia el Indo-Pacífico y específicamente para contrarrestar la influencia china. Si bien la clase de Zumwalt en su conjunto ha sido destinada a basarse en San Diego, en la costa del Pacífico de los Estados Unidos, no fue hasta tres años después del primer despliegue operativo del USS Zumwalt que el barco se aventuró más allá de Hawai hacia Guam y Japón.
Con la apariencia muy distintiva e imponente de la clase, en algunos casos, lo que lleva a las comparaciones con los destructores de estrellas imperiales de Star Wars, cualquier despliegue o actividad que los involucra se vuelve de muy alto perfil. En comparación con los destructores de la clase Arleigh Burke, que son los caballos de batalla de la Marina de los EE. UU. Y a menudo pueden viajar relativamente desapercibidos, la clase Zumwalt toca cabezas a donde quiera que vaya. Esto puede ser útil para señalar la presencia de la Marina de los Estados Unidos en una región incluso sin los nuevos misiles hipersónicos.
Actualizaciones futuras
Impulsado por dos turbinas de gas Rolls Royce MT30, al igual que los portaaviones de la clase Queen Elizabeth del Reino Unido, La zona de guerra Informes de que el barco genera 78 megavatios de energía eléctrica, con 58 megavatios aún en reserva a velocidad de crucero. Este es un gran aumento sobre las capacidades de generación de energía de la clase Arleigh Burke, y significa que hay una gran sobrecarga en términos de integración de nuevos sistemas.
Las armas de energía dirigidas (rocío), comúnmente denominadas armas láser (aunque existen otros tipos de rocío), son uno de ellas de esos bienes de una tecnología emergente que podría integrarse, y una que depende en gran medida de la generación de energía. La Marina de los EE. UU. Ha integrado sistemas de rocío en los destructores de la clase Arleigh Burke, pero estos son diseños de baja potencia adecuados principalmente para contrarrestar pequeños drones y misiles, o para sensores cegadores.
La Marina de los EE. UU. Lanzó una nueva foto de USS Preble (DDG-88) disparando su arma de Helios láser. pic.twitter.com/ol4rmsa4xu
– Osinttechnical (@osinttechnical) 3 de febrero de 2025
Los ferrocarriles también se han promocionado, particularmente como un reemplazo más directo para el AGS en un rol de soporte de disparos navales. Durante un tiempo, parecía muy posible que una de las dos armas tradicionales fuera reemplazada por un ferrocarril experimental durante la construcción de Lyndon B. Johnson, pero este plan fue rechazado a favor del sistema de lanzamiento de misiles hipersónicos. La financiación de los Estados Unidos para la investigación en ferrocarriles en general se ha reducido drásticamente a favor de las soluciones basadas en misiles con un rango de separación más largo.
Otras naciones han seguido probando el tipo de arma, que utiliza electromagnets para impulsar proyectiles a grandes velocidades. En 2023, Japón afirmó ser la primera nación en probar un ferrocarril desde un barco, y a principios de este mes se vio un prototipo de ferrocarril operativo instalado en JS Asuka (ASE-6102), un barco similar al destructor utilizado específicamente para probar y probar nuevas tecnologías.
Railgun instalado en buques de guerra japoneses visto en nuevas fotos
El prototipo de torreta instalado en un combatiente de superficie de testbed es el último paso adelante en el trabajo de Japón en ferrocarriles, algo que la Marina de los Estados Unidos archivó hace años.
Historia: https://t.co/hn4vzou0m6
– La zona de guerra (@thewarzonewire) 1 de julio de 2025
China también ha afirmado haber probado una ferrocarril en el mar, de hecho antes de que Japón lo hubiera hecho, pero aún no ha demostrado ninguna evidencia de tal prueba que haya tenido lugar realmente. Mientras tanto, Japón combinó su anuncio con un video de su prueba.
Una de las mayores limitaciones para los ferrocarriles es su adaptabilidad para su uso fuera de un contexto naval. Si bien los misiles hipersónicos de Estados Unidos se pueden lanzar desde tierra o mar, los ferrocarriles, con sus inmensos requisitos de energía, no serían prácticos para desplegarse a escala en las operaciones de guerra de tierras. Los barcos ya traen sus potenciadores, que pueden generar suministros de energía comparables a los utilizados por ciudades enteras, con ellos a la batalla: los generadores de energía que acompañan a las fuerzas terrestres móviles son mucho más pequeños y más limitados.