Un juez federal prohibió el lunes a la Administración Trump de «incumplir ilegalmente los fondos de ayuda extranjera asignados al Congreso» que el Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional debían otorgar a los ganadores y contratistas, lo que exigió que pague por el trabajo completado en las primeras semanas del mandato del presidente Trump.

El fallo, transmitido por el juez Amir H. Ali del Tribunal de Distrito Federal para el Distrito de Columbia, fue el último paso en una disputa sinuosa sobre los pagos de ayuda extranjera desde que Trump ha intentado reducir enormemente la asistencia extranjera de la nación. Mientras obligaba a la administración a pagar el trabajo completado antes del 13 de febrero, el juez Ali dijo que los límites del caso le impidieron ordenar pagos sobre el trabajo futuro o restaurar contratos cancelados.

Pero no dejó dudas de que creía que la administración había excedido su autoridad al tratar de bloquear la financiación, una advertencia que podría resonar a través de un diluvio de demandas sobre los esfuerzos de Trump para detener unilateralmente el gasto.

«Aquí, el ejecutivo ha considerado unilateralmente que los fondos del Congreso asignado para la ayuda extranjera no se gastarán», escribió. «El ejecutivo no solo afirma su autoridad constitucional para determinar cómo gastar fondos apropiados, sino que usurpra la autoridad exclusiva del Congreso para dictar si los fondos deben gastarse en primer lugar».

El orden el lunes prohibió al Departamento de Estado y a USAID implementar gran parte de un 24 de enero. memorándum Esbozar planes para reorientar y reducir la ayuda extranjera de los Estados Unidos. Además, les exigió que pagaran cientos de millones de dólares adeudados a una constelación de grupos por el trabajo completado antes del 13 de febrero, como el juez Ali había ordenado el mes pasado.

La orden se ocupó de una amplia congelación en la financiación de ayuda extranjera que Trump puso en vigencia el día en que asumió el cargo. Se detuvo en el paso mucho más significativo de invalidar la decisión de la administración Trump de cancelar miles de contratos a través de lo que describió como una revisión de línea por línea acelerada, después de que la demanda ya estaba en marcha. El juez Ali determinó que el tribunal estaba restringido a abordar los daños específicos establecidos en la demanda, no en «supervisión de decisiones ejecutivas discretas o continuas».

Más temprano el lunes, el secretario de Estado Marco Rubio dijo en las redes sociales que una revisión de los contratos de USAID, que agradeció al equipo de Elon Musk por emprender, resultaría en que se reduzcan el 83 por ciento de los contratos de la agencia. Agregó que los aproximadamente 1,000 contratos que la agencia había decidido mantener sería administrado por el Departamento de Estado.

El juez Ali escribió que los grupos de ayuda que demandan al gobierno habían hecho una «demostración desaprendente de enormes daños», después de que la revisión del gobierno de sus contratos los dejó luchando para seguir que las operaciones que salían vidas en funcionamiento.

Durante una audiencia el jueves, el juez Ali había otorgado a las agencias hasta el lunes a las 6 p.m. para procesar las facturas antiguas y pagar a los grupos que demandan por el trabajo completado antes del 13 de febrero. La orden del lunes también requería que el gobierno presentara un informe al final de la semana que describe cómo pagaría a otros que recibieron fondos federales antes de la revisión.

Los grupos de ayuda han argumentado que la pausa de financiación pone en peligro su misión. Pero incluso después de que el juez Ali proporcionó una decisión inicial a su favor el mes pasado, ordenando al gobierno que descongele algunos pagos el 13 de febrero, una variedad de grupos, incluidos algunos que no están involucrados en la demanda, han dicho que aún no habían recibido pagos esperados. Eso incluyó a varios que la administración Trump dijo que haría excepciones, debido a su trabajo en proyectos que salen vidas, como desembolsar los medicamentos para el VIH.

Los abogados que representan al gobierno han argumentado que esas fallas para pagar no estaban desafiando a la corte, sino que muchos pagos se perdieron efectivamente en la confusión cuando las agencias decidieron terminar la mayoría de sus programas después de la revisión de línea por línea, al tiempo que ponen a la mayoría de los empleados normalmente responsables de procesar pagos con licencia.

La semana pasada, la Corte Suprema declinado Libere a las agencias de la orden anterior del juez Ali, ordenándoles que pague casi $ 2 mil millones. Le pidió al juez Ali que «aclarara qué obligaciones debe cumplir el gobierno», señalando que la fecha límite del 26 de febrero que había establecido previamente para que el gobierno descongelara los pagos que habían aprobado.

El tribunal votó de 5 a 4, y como es habitual en tales aplicaciones de emergencia, la mayoría no ofreció razonamiento. Pero una disidencia del juez Samuel A. Alito Jr. puede haber ofrecido una vista previa de las próximas peleas legales en otros casos en que los grupos han demandado a la administración Trump, acusándolo de retener fondos autorizados por el Congreso.

El juez Alito, acompañado por los jueces Clarence Thomas, Neil M. Gorsuch y Brett M. Kavanaugh, escribió que el gobierno probablemente prevalecería en el caso debido a la inmunidad soberana federal, que evita que los grupos demanden para forzar los pagos del Tesoro.

«El gobierno aparentemente debe pagar el poste posterior de $ 2 mil millones, no porque la ley lo requiera, sino simplemente porque un juez de distrito así ordenó», escribió. “Como el tribunal más alto de la nación, tenemos el deber de garantizar que el poder confiado a los jueces federales por la Constitución no sea abusado. Hoy, el tribunal no lleva a cabo esa responsabilidad «.



Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí