La joven española fue campeona mundial Sub 17, Sub 20 y en Mayores con La Roja, ganó dos Champions League y jugará la final de la Eurocopa. A los 18, dejó atrás una prometedora carrera como velocista para convertirse en figura del fútbol europeo.A los 18 años, Salma Paralluelo se encontraba frente a la decisión más importante de su vida: continuar su meteórica carrera como atleta o apostar todo al fútbol. Ya era una de las grandes promesas del atletismo europeo, había sido tapa de revistas y premiada como mejor deportista juvenil de España. Sin embargo, cuando el Barcelona la llamó, algo cambió. Su “forma de vivir” la llevó a abandonar las pistas para dedicarse de lleno a la pelota. Hoy, con solo 20 años, es campeona del mundo con España, tiene dos Champions League con el Barça y este domingo buscará la primera Eurocopa femenina en la historia de La Roja frente a Inglaterra, a las 13 (hora argentina).
El doble talento: fútbol y atletismo en paraleloNacida en Zaragoza el 13 de noviembre de 2003, hija de madre ecuatoguineana y padre español, Salma comenzó en el atletismo a los 7 años, en el club San José de Aragón. Poco después, también se enamoró del fútbol, aunque al principio no había equipos femeninos en su ciudad. Jugaba con varones y alternaba entrenamientos entre las pistas y las canchas. Durante años, sostuvo ambas disciplinas a nivel competitivo.A los 15 años debutó en el Zaragoza CFF en la Segunda División del fútbol femenino, mientras en paralelo batía marcas nacionales como velocista. En 2019, con solo 16 años, fue medalla de bronce en los 400 metros del Campeonato de España con un tiempo récord de 53.83 segundos, el mejor de la historia en su categoría en pista cubierta. Además, obtuvo dos oros en los 400 con vallas y en el relevo medley del Festival Olímpico de la Juventud Europea, y fue tapa de Runner’s World. Por esa trayectoria, recibió el Premio Princesa Leonor como mejor atleta sub-18 del país.El fútbol tocó la puerta… y la convenció

Ese mismo año, 2018, había sido campeona del mundo Sub 17 con España. El dilema crecía: ¿seguir compitiendo por marcas en el atletismo o entregarse al fútbol? En 2019, se incorporó al Villarreal, club que le permitía seguir entrenando también en las pistas gracias a un convenio con el Atletismo Playas de Castellón. Pero la pandemia de COVID-19 y una grave lesión ligamentaria en 2021 pusieron en pausa sus decisiones.Todo cambió cuando el FC Barcelona se interesó en ficharla. Para unirse al equipo más exitoso del fútbol femenino europeo, Salma debía dejar de lado el atletismo y enfocarse 100% en el fútbol. La joven no lo dudó. Tres años después, los resultados le dan la razón.Una carrera fulgurante y un presente de eliteDesde que se unió al Barcelona, Paralluelo ganó dos Champions League, tres ligas españolas y dos Copas de la Reina. En 2023, fue elegida Mejor Jugadora Joven del Mundial que ganó con España en Australia y Nueva Zelanda. Ahora, va por su cuarto título grande con la camiseta nacional: la final de la Eurocopa 2025, donde España buscará hacer historia y quedarse por primera vez con el torneo continental.“¿Y si el fútbol me olvida?”, se preguntaba cuando recibió la oferta del Barça. Hoy, no solo el fútbol no la olvidó: la convirtió en una de sus máximas estrellas.