La ex abogada de perdón de los Estados Unidos, Liz Oyer, atestigua en una audiencia del Congreso el 7 de abril de 2025. Oyer acusó al Departamento de Justicia de «Corrupción en curso» y abusos de poder.J. Scott Applewhite / AP
Cuando Liz Oyer fue nombrado abogado de perdón de EE. UU. En 2022 por el presidente Joe Biden, había conseguido el trabajo de sus sueños. Como defensor público desde hace mucho tiempo, Oyer estaba ahora en condiciones de asesorar al presidente sobre la acumulación de miles de personas que buscan clemencia presidencial. Pero a principios de este año, el trabajo de sus sueños terminó abruptamente.
En marzo, se le pidió a Oyer que hiciera una recomendación al Fiscal General Pam Bondi para restablecer los derechos de armas del actor Mel Gibson, que fueron rescindidos después de una condena por violencia doméstica en 2011. Oyer revisó el caso y se negó. En cuestión de horas, ella dice que fue despedida.
El mes pasado, Oyer testificó sobre su disparo frente al Congreso. No solo acusó al Departamento de Justicia de «corrupción en curso» y abusos de poder, sino que también dijo que la administración intentó enviar a los alguaciles armados a su casa con una carta advirtiéndole no testificar. Oyer dice que se sintió como «un intento de mostrar el poder del Departamento de Justicia» y «me da miedo de decir la verdad sobre las circunstancias que llevan a mi terminación».
En un comunicado, el fiscal general adjunto Todd Blanche calificó las acusaciones de Oyer sobre su despido erróneo y dijo que su decisión de expresar esas acusaciones es «en violación directa de sus deberes éticos como abogado y es una distracción vergonzosa de nuestra misión crítica de enjuiciar el crimen violento, incorporar las leyes de inmigración de nuestra nación y hacer que los Estados Unidos sean seguros de nuevo».
En el episodio de esta semana de Más a la historiaOyer se sienta con el anfitrión Al Letson para discutir los detalles de su despido, el papel del abogado de perdón de EE. UU. Y cómo un defensor y defensor de los insurreccionistas del 6 de enero llevó su lugar dentro del Departamento de Justicia.
Encontrar Más a la historia en Apple Podcasts, Spotify, IHeartRadio, Pandora o su aplicación de podcasts favorita, y no olviden suscribirse.