El mes pasado, hubo informes de que la inicio de la interfaz cerebral de Elon Musk (BCI) Neuralink asegurará nuevos fondos a una valoración estimada de $ 8.5 mil millones. Ahora, la compañía ha asegurado $ 600 millones en fondos, lo que lleva su valoración a $ 9 mil millones. Esto marca un voto significativo de confianza de los inversores en el potencial a largo plazo de la compañía para remodelar cómo los humanos interactúan con la tecnología.
La última ronda de fondos fue dirigida por inversores de primer nivel, incluido el Fondo de Fundadores de Peter Thiel, Google Ventures y varios fondos de riqueza soberana, lo que refleja un amplio interés en la convergencia de la neurociencia y la IA. La inyección de capital sigue los primeros ensayos de implantes en humanos de Neuralink, un paso importante para validar su tecnología.
La valoración de Neuralink se ha disparado en más del 150% en solo 18 meses, aumentando de $ 3.5 mil millones a fines de 2023 a $ 9 mil millones hoy, a pesar de la volatilidad más amplia en el sector tecnológico. Este salto dramático revela no solo el entusiasmo de los inversores sino también el creciente reconocimiento del potencial del mercado BCI, que se proyecta que alcanzará entre $ 6.1 mil millones y $ 12.4 mil millones para 2030.
Lo notable es que esta valoración llega en una etapa precomercial, sin ingresos actuales y altos obstáculos regulatorios y técnicos por delante. Aún así, los patrocinadores están apostando por la ventaja del primer movimiento de Neuralink, su visionario fundador y el mercado BCI potencialmente billón de dólares que está ayudando a definir. Con $ 9 mil millones, Neuralink se valora más alto que muchas compañías MedTech establecidas, que muestran cómo los inversores alcistas son la promesa de Musk de fusionar el hombre y la máquina.
A pesar de su valoración del cielo, Neuralink opera con un equipo delgado de alrededor de 300 empleados, una fracción del tamaño de las empresas tradicionales de dispositivos médicos. Esta estructura enfocada y de alta experiencia permite a la compañía moverse rápidamente y atraer a los mejores neurocientíficos de las principales universidades.
Esta valoración sorprendente pone a Neuralink en una posición fuerte para atraer talento, acelerar los ensayos clínicos y ampliar su foso tecnológico en un campo con una competencia global creciente.
Visión de Neuralink: mentes y máquinas de puente
Fundada en 2016, Neuralink tiene como objetivo crear una interfaz directa entre el cerebro humano y las computadoras, lo que permite a los usuarios controlar los dispositivos digitales puramente con señales neuronales. La compañía llegó a los titulares en 2024 después de implantar con éxito su primer chip en un paciente humano. Las demostraciones iniciales mostraron al paciente jugando videojuegos y moviendo un cursor de computadora usando solo sus pensamientos, una hazaña que representa un hito importante para la tecnología de interfaz neural.
El primer paciente humano, Noland Arbaugh, que anteriormente depende de un palo bucal, pudo explorar Internet, publicar en las redes sociales y jugar videojuegos usando solo sus pensamientos, ofreciendo un vistazo al potencial transformador de la tecnología.
En desarrollos recientes, Neuralink implantó con éxito su chip de cerebro en un tercer paciente humano, permitiendo a la persona navegar por Internet, jugar videojuegos y publicar en las redes sociales utilizando solo sus pensamientos. Estos hitos han sido fundamentales para atraer una inversión significativa y avanzar en los ensayos clínicos de la compañía.
Más allá de la restauración del movimiento, Neuralink también está buscando proyectos ambiciosos como la «Vecia ciega», que tiene como objetivo restaurar la visión a las personas ciegas pasando por alto los ojos dañados y estimulando directamente la corteza visual. Este proyecto recibió una designación de «dispositivo innovador» de los reguladores federales de EE. UU. En 2024, acelerando rápidamente su desarrollo y ampliando el alcance de la compañía más allá de la parálisis a la restauración sensorial.
El panorama competitivo: rivales en el BCI Arena
Si bien Neuralink atrae una atención significativa de los medios, varios competidores están haciendo avances notables en el campo BCI:
- Synchron: una compañía australiana-estadounidense, Synchron ha desarrollado un BCI menos invasivo que puede implantarse a través de la vena yugular, eliminando la necesidad de una cirugía de cerebro abierto. Respaldado por inversores como Jeff Bezos y Bill Gates, Synchron ya ha realizado ensayos humanos exitosos y está colaborando con gigantes tecnológicos como Apple para integrar su tecnología en dispositivos de consumo.
- Neurociencia Starfish: desarrolla un chip BCI BCI mínimamente invasivo, inalámbrico y sin batería. El dispositivo tiene como objetivo interactuar con múltiples regiones cerebrales simultáneamente, ofreciendo tratamientos potenciales para afecciones neurológicas como la enfermedad de Parkinson. La compañía planea presentar su primer chip a fines de 2025.
- Neurociencia de precisión: esta startup con sede en Nueva York recientemente recaudó $ 102 millones para avanzar en su tecnología de implantes cerebrales con IA. Precision Neuroscience se centra en desarrollar dispositivos BCI que permitan a los usuarios controlar los teléfonos inteligentes y las computadoras utilizando sus pensamientos, intensificando la competencia en el mercado BCI en rápido crecimiento.
Seguridad y consideraciones éticas
El avance de las tecnologías BCI trae seguridad crítica y preocupaciones éticas:
- Invasividad y riesgos médicos: el enfoque de Neuralink implica implantar hilos ultrafinos en el cerebro, lo que, aunque innovador, plantea riesgos como el daño en el tejido cerebral si los hilos se desalojan o necesitan eliminación. Los expertos han expresado su preocupación por el potencial de hemorragias cerebrales e infecciones asociadas con tales procedimientos invasivos.
- Transparencia y escrutinio regulatorio: Neuralink ha enfrentado críticas sobre su transparencia, particularmente con respecto a sus prácticas de prueba en animales. Han surgido informes sobre complicaciones y preocupaciones éticas en los ensayos preclínicos, lo que provocó llamadas para una mayor supervisión y responsabilidad.
- Riesgos de ciberseguridad: a medida que los BCI se vuelven más integrados con los sistemas digitales, aumenta el potencial de amenazas cibernéticas. Los expertos advierten que el acceso no autorizado a los dispositivos neuronales podría tener graves consecuencias, enfatizando la necesidad de medidas sólidas de ciberseguridad en el desarrollo y el despliegue de tecnologías BCI.
El futuro de la inteligencia humana
La industria del BCI está entrando en una era fundamental. La atrevida innovación de Neuralink empuja innegablemente la frontera, capturando la imaginación global con su ambiciosa visión. Sin embargo, su enfoque agresivo y de alto riesgo, particularmente en torno a la seguridad y la invasividad, ha provocado un escrutinio significativo. En contraste, las nuevas empresas europeas y del Reino Unido están pisando un camino más cauteloso, combinando la innovación con la responsabilidad clínica y a menudo favorecen las técnicas no invasivas.
El mercado BCI no solo está impulsado por la atención médica, sino que también está viendo un rápido crecimiento en los sectores de juegos y entretenimiento. Los sistemas de neurogaming como los desarrollados por Emotiv ya analizan el estado de ánimo del jugador y ajustan el juego, insinuando nuevas oportunidades comerciales nuevas.
El éxito a largo plazo de las tecnologías BCI depende no solo del avance científico sino también en el establecimiento de estándares éticos fuertes, supervisión regulatoria transparente y confianza pública. La alza de valoración de $ 9 mil millones de Neuralink podría indicar entusiasmo a los inversores, pero no elimina la necesidad de enfrentar las preocupaciones de seguridad de manera abierta y responsable.
Al mismo tiempo, la aparición de competidores europeos reflexivos apunta hacia un futuro con forma no por un solo ganador sino por un ecosistema diverso. Estos jugadores enfatizan los resultados del paciente, la salud a largo plazo y la integración viable en los sistemas médicos, valores que podrían resultar esenciales como escalas de adopción BCI.
A medida que la carrera de tecnología cerebral acelera, está claro que la velocidad por sí sola no garantizará el liderazgo. Los verdaderos avances vendrán de aquellos que innovan con audacia, cuidado, integridad e impacto duradero.