Un juez federal ha recibido argumentos orales de asesoramiento sobre si debe otorgar una moción del fabricante de medicamentos Pfizer argumentando la preferencia en litigios de anticoncepción.
En el litigio de responsabilidad del producto con respecto a Depo-Provera, se han presentado más de 1,300 demandas alegando que usar el Depo-Provera de Pfizer lleva a las mujeres a supuestamente desarrollar un tipo de tumor cerebral llamado meningioma intracraneal.
Depo-Provera es una inyección anticonceptiva utilizada por las mujeres. Las demandas alegan que Pfizer estaba al tanto de un vínculo entre las inyecciones de control de la natalidad y el desarrollo de tumores cerebrales y que no advirtieron adecuadamente el riesgo y promovieron alternativas más seguras.
El juez federal del Distrito Norte de Florida, M. Casey Rodgers, escuchó argumentos orales en Pensacola el 29 de septiembre.
La defensa previa a la emisión, común en el litigio farmacéutico, involucra al fabricante de medicamentos argumentando que no pueden ser demandados por no advertir en virtud de la ley estatal porque los cambios en una etiqueta de advertencia de drogas se rigen por la ley federal y la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA).
Virginia Buchanan, abogada principal de los demandantes, dijo que miles de mujeres viven con Meningiomas y merecen la oportunidad de tener sus casos de manera bastante considerada por los tribunales.
«Pfizer está intentando evitar la responsabilidad invocando una defensa previa, sin embargo, hay serias preguntas sobre si alguna vez proporcionó a la FDA la imagen completa», dijo Buchanan. «La preferencia nunca tuvo la intención de servir como un escudo para las compañías farmacéuticas que no advierten adecuadamente a los pacientes».
Pfizer no respondió a las solicitudes de comentarios al momento de la publicación.
La defensa previa a la emisión afirmó que la FDA rechazó su solicitud de agregar una advertencia de tumor a la etiqueta del medicamento, que adelanta a cualquier ley estatal afirma que no pudo advertir a los consumidores y médicos, según un comunicado de prensa.
«Los demandantes argumentan que la defensa previa a la emisión de Pfizer falla porque la solicitud de la Compañía a la FDA era demasiado amplia porque agrupó el Depo-Provera con otros anticonceptivos hormonales de dosis más bajos, y esto llevó a la decisión de la FDA de no aprobar una advertencia de tumor en el sello del medicamento en los Estados Unidos», dijo Buchanan.
Sin embargo, el estudio también encontró que el alto número necesario para dañar el bajo riesgo clínico en general.
«A pesar de esta adición al cuerpo de evidencia de larga data y creciente, Pfizer ha seguido ignorando el riesgo intensificado e innecesario asociado con su inyectable Depo-Provera y constantemente no ha logrado tomar medidas razonables para alertar a los pacientes y a sus médicos a este peligro muy real», agregó Buchanan.