La Habana – El servicio de electricidad en Cuba fue restaurado gradualmente el domingo, más de 36 horas después de que una falla de la subestación dejó toda la isla en la oscuridad.
Union Electrica, la agencia estatal responsable de la red eléctrica, informó que la mayor parte de la capital, la Habana y las partes orientales del país tenían energía. Esperaba que el servicio regresara a las áreas occidentales el domingo también.
El apagón masivo que comenzó el viernes por la noche fue el Cuarto en los últimos seis meses como severo crisis económica plaga el país caribeño. El Ministerio de Energía y Minas lo atribuyó a una falla en una subestación en los suburbios de La Habana.
El último corte de energía afectó los servicios de teléfonos, internet y agua. Muchas familias tampoco podían cocinar porque usan equipos eléctricos para preparar sus comidas.
Cuba sufrió similar apagones en octubreNoviembre y diciembre. El último fue el primero de 2025, pero a mediados de febrero, las autoridades suspendieron clases y actividades de trabajo durante dos días debido a una escasez de generación de electricidad que excedió el 50% en el país.
Las interrupciones se producen cuando los cubanos están experimentando una severa crisis económica que los analistas han culpado a los efectos de la pandemia Covid-19, un programa de medidas domésticas que desencadenó la inflación y, sobre todo, el endurecimiento de las sanciones por parte de los Estados Unidos.
Los expertos han dicho que las interrupciones de la electricidad son el resultado de la escasez de combustible en las centrales eléctricas e infraestructura de envejecimiento. La mayoría de las plantas han estado en funcionamiento durante más de 30 años.
El gobierno ha contraído plantas generadoras de energía flotante de Turquía en los últimos meses para satisfacer la demanda máxima, especialmente durante el sofocante verano tropical. El gobierno también ha prometido que docenas de parques de energía solar comenzarían a operar en 2025.