Como fue el caso hace varios meses al comienzo de su campaña debut de Fórmula 1 con Ferrari, Lewis Hamilton llegará a la primera carrera después de las vacaciones de verano en territorio desconocido.
El siete veces Ferrari Bow en Australia en marzo en marzo lo vio usar rojo y trabajar junto a sus nuevos colegas en un entorno del Gran Premio por primera vez.
Si bien el jugador de 40 años se ha ajustado gradualmente a la asociación entre el conductor y el equipo más famosos del deporte, muchos elementos de su éxito de éxito de Mercedes aún no se han desarrollado como lo hubiera esperado.
Hamilton entrará en el Gran Premio holandés de este fin de semana en Zandvoort sin haber anotado un podio del Gran Premio en sus primeras 14 salidas para Ferrari.
La racha más larga sin un podio para comenzar una temporada que había experimentado anteriormente era nueve, lo que sucedió cuando estaba en McLaren en 2009 y en Mercedes el año pasado. En cada una de sus 16 campañas de F1, había llegado al podio en la tercera ronda de la temporada.
Si bien Hamilton reclamó un polo de sprint y una victoria en la segunda ronda de la temporada en China, los momentos alegres han faltado en gran medida desde ese sábado en Shanghai, y la situación parecía estar en espiral en las últimas dos rondas antes de las vacaciones de verano.
Las actuaciones de calificación decepcionantes en Bélgica y luego Hungría llevaron a Hamilton declarándose «inútil» y sugiriendo con fripida que Ferrari debería reemplazarlo.
Dado que eso no ha sucedido, Sky Sports evalúa lo que Hamilton todavía puede salvar desde las últimas 10 rondas de la temporada.
¡Sube al podio!
El objetivo más obvio de Hamilton para el resto del año debe ser poner fin a la racha que ha construido de carreras sin terminar en el podio.
No es como si hubiera estado a kilómetros de lograr la hazaña. Tiene tres acabados en cuarto lugar esta temporada.
No debería requerir un milagro para que lo haga, mientras que también vale la pena señalar que Ferrari fue particularmente fuerte en esta época el año pasado.
Leclerc ganó en Monza y Austin antes de que el predecesor de Hamilton, Carlos Sainz, fuera victorioso en la Ciudad de México, y podría haber sido cuatro victorias en un lapso de cinco carreras para Ferrari cuando el Monegásico se perdió estrechamente en Azerbaiyán.
Queda por ver si Ferrari puede reproducir tal aumento con las limitaciones de su SF-25, que parece tener problemas fundamentales que les impiden correr el automóvil tan bajas como les gustaría.
A pesar de esos problemas, Leclerc ha llegado al podio cinco veces, por lo que claramente hay suficiente rendimiento en el automóvil para hacerlo, incluso si no es suficiente para vencer a los McLarens.
La clave para que Hamilton vuelva al podio es mejorar su desempeño un sábado. Leclerc ha comenzado entre los tres primeros en cinco ocasiones, mientras que Hamilton ha logrado su mejor posición de calificación del Gran Premio de Cuarto en solo una vez.
Redescubrir algo de confianza
Anotar un podio, o mejor aún, una victoria, sin duda haría maravillas para la confianza de Hamilton, que parecía haber alcanzado un mínimo histórico en Hungría.
Sus comentarios posteriores a la calificación en Budapest revelaron que la duda extrema se está filtrando en su psique, que para un conductor de F1 puede ser una espiral descendente.
Sin embargo, la fortaleza mental que el ganador de la carrera de 105 veces no puede ser subestimado, y sin duda regresará revitalizado después de las vacaciones de verano.
La evidencia que hemos visto hasta ahora en 2025 sugiere que es muy poco probable que todo sea una navegación suave para Hamilton el resto del camino, pero mezclar algunos altibajos con los mínimos será imprescindible para garantizar que lleva algo de creencia a 2026, o incluso quiera continuar.
Pase lo que pase, a la mayoría de los fanáticos de la F1 les encantaría ver a Hamilton sonreír en lugar de quedarse en las entrevistas posteriores a la sesión.
Continuar construyendo relaciones
Si bien adaptarse al auto de Ferrari podría haber sido el mayor desafío de Hamilton, la aclimatación a un nuevo entorno parece haber sido un segundo cercano.
Hamilton, una figura mundana, sabía que habría una especie de choque cultural mientras cambió los equipos con sede en el Reino Unido en los que había pasado los primeros 18 años de su carrera de F1 para Maranello.
Si bien ha expresado su deleite por la calidad de la pizza disponible localmente, Hamilton parece haber tenido problemas con ciertas prácticas de trabajo en el equipo.
Ha hablado en repetidas ocasiones públicamente sobre sus intentos de cambiar la forma en que se hacen ciertas cosas, con una entrevista particularmente notable antes del Gran Premio de Belga en julio al verlo revelar detalles de sus esfuerzos.
«Algunos de ellos son ajustes estructurales que debemos hacer como equipo para mejorar en todas las áreas que queremos mejorar, y luego la otra fue realmente sobre los problemas actuales que tengo con el automóvil de este año», explicó Hamilton.
Si bien su intención es claramente positiva, y justificada dada la futura sequía del título de 17 años de Ferrari, es justo cuestionar si los que trabajan en el equipo apreciarán su enfoque muy sincero.
En medio de sus propias frustraciones, Hamilton debe asegurarse de que mantenga al equipo de lado mientras busca influir en el diseño del Challenger 2026 de Ferrari, y con suerte aprovecharlo el próximo año.
Empujar el auto 2026 en su dirección
Si bien todo lo mencionado hasta este punto podría mejorar la perspectiva a corto plazo de Hamilton, lo que realmente lo mantiene en marcha es la esperanza de que el próximo año pueda ser muy diferente.
La teoría, que mantiene la posibilidad de que Hamilton gane un título récord del octavo piloto como una realidad, es que hay algo en la generación actual de autos que no se adapta a su estilo de conducción, y los cambios masivos en el motor y el chasis para el próximo año podrían restaurarlo como uno de los mejores del deporte.
Ha sido dolorosamente claro en la calificación, esta temporada y el último, que no ha podido igualar a Leclerc y antes de que George Russell en Mercedes.
Hamilton podría argumentar que ha estado preocupado por las características de los autos que Mercedes y Ferrari le han proporcionado en lugar de la generación en su conjunto, sin estar claro lo que habría podido hacer en los Red Bulls de Max Verstappen de los últimos años o en el dominante 2025 Mclaren.
Realmente no importa en este punto. Para que Hamilton realice su sueño de terminar con la sequía del título de Ferrari, necesitará un automóvil que sea rápido y se adapte a su estilo, porque el SF-25 claramente funciona mejor para Leclerc.
Por un lado, es justo cuestionar si Hamilton ha hecho lo suficiente durante su temporada de debut para convencer al equipo de diseño de Ferrari de que actúen sus solicitudes, pero en otro, tendría mucho sentido para ellos probar algo diferente.
Si bien la velocidad de Leclerc no puede ser cuestionada, no tiene una reputación de ser un conductor que sobresale en términos de ayudar al desarrollo del automóvil. Dicho eso, también debe tenerse en cuenta que se le paga por conducir, ¡no diseñar el automóvil!
De todos modos, lo más significativo que Hamilton puede lograr durante el resto de la temporada es garantizar que el automóvil 2026 esté lo más cerca posible de cómo quiere que sea.
Fórmula 1 regresa después de las vacaciones de verano con el Gran Premio holandés en Zandvoort este fin de semana, vive en Sky Sports F1. Stream Sky Sports con ahora, sin contrato, cancele en cualquier momento