Antes de los bosques de neón, las etapas masivas y los campamentos se llenaron de miles de fanáticos, solo había una fiesta subterránea en el sur de California.

Tres décadas después, esa fiesta se ha convertido en el país de las maravillas nocturnos, el festival de música de baile más antigua de América del Norte. Ahora el festival celebra su 30 edición este septiembre en Glen Helen Regional Park en San Bernardino.

El 30 aniversario tendrá lugar del 13 al 14 de septiembre, reuniendo a más de 100 artistas en cinco etapas. La alineación de este año entiende un equilibrio entre los íconos del festival y las voces frescas: Zedd, Axwell y Eric Prydz lideran el proyecto de ley, unido por favoritos como Benny Benassi, Oliver Heldens y Tchami. Los actos en ascenso, incluidos Anabel Englund, Seven Lions, Sullivan King y Blanke, agregan una nueva ventaja al fin de semana, asegurando que la celebración del hito se sienta arraigado en la historia y vivo con lo que sigue.

Para marcar el hito, aquí hay un vistazo a cómo el país de las maravillas nocturnos ha evolucionado desde sus inicios de los principales de almacén a mediados de los 90 hasta sus momentos decisivos en las décadas de 2000 y 2010, y su lugar duradero en el legado de la música de baile estadounidense.

1 de 6

Aquí hay un vistazo a cómo el país de las maravillas nocturno ha evolucionado desde sus inicios de almacén a mediados de los 90 hasta ahora. (Foto de Doug Van Sant, Insomniac)

Expandir

La chispa de una época

Cuando Pasquale Rotella, fundador de Insomniac Events, lanzó el primer país de las maravillas nocturno en 1995, era poco más que una reunión de almacén con unos pocos cientos de ravers y un poderoso sistema de sonido. En ese momento, la música electrónica en los Estados Unidos todavía estaba bajo tierra. Los eventos se extendieron de boca en boca, los volantes se desmayaron en las esquinas y los lugares a menudo se mantuvieron en secreto hasta el último minuto. Mientras que Europa ya estaba llenando estadios con DJ superestrellas, la escena del rave estadounidense era de base, rebelde y cruda.

Una nocturna temprana casi no sucedió: en 1997, después de las disputas del lugar, el festival se mudó, solo para que los asistentes encuentren las puertas cerradas. Los fanáticos atravesaron las barreras con un automóvil para que la música pudiera continuar, un momento que desde entonces se ha convertido en parte de la mitología de Nocturnal.

A medida que amaneció el nuevo milenio, Nocturnal comenzó a crecer en tamaño y alcance. Hizo la transición a lugares al aire libre más grandes, como el Centro de eventos NOS en San Bernardino, introduciendo múltiples etapas, espectáculos de luces elaborados y formas tempranas del diseño inmersivo por el que Insomniac se conocería más tarde.

El DJ italiano y el productor Benny Benasi recuerdan esos primeros sets vívidamente.

«Para mí fue un sueño hecho realidad. Al salir de Provincial, Italia, me encontré en el escenario de un importante festival de música electrónica estadounidense», dijo Benassi durante una entrevista telefónica reciente. «Todo al respecto fue estimulante: la energía, la producción, el poder de una multitud tan amante de la música y la oportunidad de ver, escuchar y conocer a mis colegas».

La década de 2000 también fue cuando Nocturnal comenzó a reservar talento internacional que ayudó a empujar la música electrónica a la corriente principal. Actos como Paul Oakenfold, Carl Cox, y arriba y más allá convirtieron el festival en un puente entre las raíces subterráneas de la cultura de Rave y la creciente escena global de música de baile.

Aquí hay un vistazo a cómo el país de las maravillas nocturno ha evolucionado desde sus inicios de los pies de almacén a mediados de los 90 hasta ahora. (Foto de Doug Van Sant, Insomniac)
Aquí hay un vistazo a cómo el país de las maravillas nocturno ha evolucionado desde sus inicios de almacén a mediados de los 90 hasta ahora. (Foto de Doug Van Sant, Insomniac)

Una casa en Glen Helen

Para 2013, Nocturnal Wonderland encontró su hogar a largo plazo en Glen Helen Regional Park, donde sus colinas y campamentos naturales se convirtieron en parte de la experiencia. Esta era marcó la transformación del festival en un evento de campamento, con los asistentes pasando el fin de semana completo inmerso en música, mañanas de yoga, discotecas silenciosas e instalaciones de arte dispersas por todo el parque.

También fue una década de actuaciones de hitos. En 2016, Illenium tocó su primer festival Insomniac en Nocturnal, el mismo año en que lanzó su álbum debut «Ashes», un momento de carrera profesional cuando el DJ criado en Illinois llenó el Sofi Stadium en Inglewood en 2024 para la Turación de la Trilogía.

Aquí hay un vistazo a cómo el país de las maravillas nocturno ha evolucionado desde sus inicios de los pies de almacén a mediados de los 90 hasta ahora. (Foto de Doug Van Sant, Insomniac)
Aquí hay un vistazo a cómo el país de las maravillas nocturno ha evolucionado desde sus inicios de almacén a mediados de los 90 hasta ahora. (Foto de Doug Van Sant, Insomniac)

A través de la pandemia

En 2020, cuando la pandemia Covid-19 obligó a la música en vivo a un punto muerto, el equipo de eventos Insomniac de Nocturnal se adaptó con un «rave-a-thon», un festival transmitido en Twitch y YouTube que mantuvo a los fanáticos conectados mientras las etapas estaban vacías. Aunque virtual, encarnaba el mismo espíritu de resiliencia que había definido el festival desde sus primeros años, la música siempre encontraría una manera.

Para Benassi, fue un momento surrealista pero inolvidable.

«El período de bloqueo fue muy extraño. Todos estaban inventando formas de realizar en vivo en la pantalla», dijo. «Mi equipo y yo contribuimos con imágenes de un [Rave-A-Thon] Establecido que hice en Venecia durante la pandemia. Fue un privilegio poder hacer eso, yo en un bote en los canales de Venecia, que estaban bastante vacíos. Quiero decir, Venecia suele estar tan llena de turistas que no puedes mudarte. Esta fue una experiencia fantasmal, conmovedora y muy emotiva. Estoy tan feliz de que se convirtiera en parte del nocturno Rave-a-Thon «.

Treinta años después

A medida que Insomniac mira hacia las próximas tres décadas, el festival todavía se siente como su expresión más pura: arraigada en el sur de California, lo suficientemente íntimo como para mantener vivo su espíritu comunitario, pero lo suficientemente audaz como para seguir empujando los límites de la cultura de la danza. Treinta años después de esa primera parte subterránea, Nocturnal continúa demostrando que la cultura rave no solo sobrevive, está evolucionando.

Benassi dice que el secreto de la longevidad de Nocturnal radica en su vínculo con los fanáticos. «Nocturnal ha ganado la confianza de su audiencia a través de tres décadas de consistencia y calidad, ¡y estoy orgulloso de ser parte de ella!» Habiendo presenciado su evolución de primera mano, agrega que la reputación del festival solo se ha profundizado a lo largo de los años.

«Simplemente se vuelve más fuerte y más fuerte, ¿verdad? Es una marca de festival en la que los amantes de la música confían! Todos saben que va a ser genial».

1 de 2

Nocturnal Wonderlad Flyer de 2000. (Cortesía de los eventos insomnios)

Expandir



Source link