Platense recibirá en el Estadio Vicente López a Vélez Sarsfield por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025 este sábado 19, desde las 18:45. En el marco del debut como local del Calamar campeón del Apertura, la Institución realizará un multitudinario festejo que contará con distintas instancias a lo largo de la tarde con el objetivo de “revivir el momento más glorioso” de su historia.

Con la conducción del presentador de TV Máximo Palma y el streamer Gerónimo Benavides Marchesi -mejor conocido como Momo-, ambos hinchas del Marrón. El evento contará con un DJ desde las 17, y 30 minutos después, sonará el grupo musical Yerba Brava.

Con un amplio despliegue de drones, a las 18 se realizará un «Sorpressa Show internacional» y, tan solo 5 minutos antes de que Hernán Mastrángelo dé comienzo al encuentro, se le entregará un reconocimiento tanto a Ignacio Vázquez como a Ronaldo Martínez debido a sus 100 partidos vistiendo la camiseta marrón. Pero no será el único momento que despertará emociones profundas por Saavedra y Vicente López.

Aquellos espectadores que a principios de junio tuvieron el placer de observar los 5 minutos de programa en los que Máximo Palma presentó a su profesor de historia del secundario, Carlos Toto Calogerocon quien comparte la pasión por Platense, quizás pensaron que se trataba de un vínculo constante; repleto de charlas de mate por las tardes, agendas de domingo con asados inamovibles y días en los que se los podía encontrar juntos en el Estadio Ciudad de Vicente López como lo harán hoy, durante la fiesta del campeón en su primer partido como local en el recién inaugurado Torneo Clausura.

Sin embargo, para ambos, el mencionado resultó ser un reencuentro tras 30 años sin mantener contacto alguno. Es que, cuando el conductor de ESPN terminó el secundario y dejó de asistir a su querido colegio San Agustín, perdió aquella unión que había forjado con Toto y recién volvió a saber de él cuando Facundo Tello pitó el final del encuentro ante Huracán en Santiago del Estero.

“Cuando terminó el partido, un íntimo amigo mío me mandó una foto del ´Toto´ con la camiseta de Platense en Santiago. Le pedí por favor que me pasara su teléfono y le escribí que me acordaba mucho de él”explicó Palma en diálogo con Clarín para luego reconocer que, con el triunfo que compartió en el Estadio Único Madre de Ciudades junto a sus dos hermanos, se sacó de encima la mochila que cargaba por haberlos hecho hinchas del Calamar pese al fanatismo de su padre por River Plate.

Con la gloria a flor de piel, Carlos reconoció al diario que le “costó recuperar el equilibrio emocional” tras el multitudinario desahogo que lo llevó a abrazar a gente que nunca en su vida había cruzado pero que, en ese momento, “eran como hermanos”. Allí, a sus más de 70 años, recibió “una de las mayores alegrías” de su vida, sin saber aún lo que le esperaba. “Pensé que iba a pasar a otro lado y que esto no me iba a llegar. Me apareció mi señora, mi hermano, mi viejo… El festejo, mirando por la ventanilla del micro, fue íntimo”, relató Totoquien viajó acompañado pero, lamentablemente, muchos de su grupo “han quedado en el camino”.

Para el docente de historia desde 1974, hace ya un año y medio que las noches “son bravas” debido al espacio sin ocupar que se crea en los distintos ambientes de su casa desde el fallecimiento de su compañera de vida. Con frecuencia, su hija mayor lo invita a cenar a su casa, que se ubica a tan solo 6 cuadras de la suya. “Estábamos cenando y de repente suena el celular. Era Maxi diciéndome que tenía que ir porque venían los jugadores, el Presidente, los técnicos y la Copa. Yo le dije que les mandara un saludo a todos de mi parte porque no me daban los tiempos. Tenía que cambiarme, irnos en auto hasta San Isidro… ”relató Caloggero.

La foto que le llegó a Máximo Palma de Carlos “Toto” Caloggero en el Estadio Único Madre de Ciudades.

“Mis hijos me empujaron tanto que fui. Si me hubieran agarrado solo en casa, que la noche es brava para mí porque estoy solo, no hubiera tenido fuerzas para ir. Sin embargo, se dio que me llamó estando con mi hija. Se tuvo que dar y se dio”agregó. Máximo Palma reveló que lo llamó tres puentes antes de llegar al canal, de manera espontánea, y argumentó: “Con todo lo importante que ha sido para mí, con todo lo que yo lo quiero y lo que sé que quiere a Platense, no podía ser que no fuera al programa a saludar a los jugadores. Cuando llegó, era el ´Toto´ que nos daba clases, viejito y chiquitito, acompañado por sus dos hijas”.

El aprecio recíproco que mostraron en aquel vivo tiene antecedentes y no lleva fecha de caducidad. Tal y como contó en el programa, el periodista de ESPN encontró en Carlos mucho más que un profesor de historia; para él fue un compañero de pasión, sumamente “futbolero y terrenal”, con el que forjó una relación teñida de marrón.

Rondando la década del ´80, ambos “calamares” tuvieron el placer de desplegar su tinta por el colegio San Agustín. Totoque fue por primera vez a la cancha a sus 5 años y todavía recuerda aquellos “viejos tablones”, recibía autógrafos de los jugadores que Palma esperaba religiosamente todos los fines de semana en la concentración en el hotel Impala.

Y "mimo al alma" que ninguno de los dos olvidará y les quedará grabado para la historia. (Foto: Lucía Caloggero)Un «mimo al alma» que ninguno de los dos olvidará y les quedará grabado para la historia. (Foto: Lucía Caloggero)

Aún fresco en el recuerdo de Carlos, se encuentra un gesto en específico de su alumno. “Uno de los jugadores, Orellano, un mendocino que jugaba bárbaro, le regaló a Maxi la camiseta transpirada por él, así como se la sacó en el vestuario. Fue una reliquia para mí. Fue la primera camiseta que le puse a Julián, mi hijo, y me la cedió Maxi”contó a Clarín que, al mencionarle tal recuerdo a Palma, que no pudo contener la emoción. Es que, consecuente a la pérdida del vínculo, Palma nunca se enteró de lo presente que Caloggero lo tenía en su día a día. Lo mismo con el fallecimiento de su esposa, que se enteró “al aire”.

“Él estaba al lado mío y yo no paraba de agarrarlo y hacerle un mimo en el hombro, para mí era muy fuerte tenerlo ahí. Me enteré en ese momento que hace un año y medio se había muerto la mujer, yo no sabía nada. Las hijas me escriben y me agradecen y yo, la verdad, lo hice con el corazón. Nuestro vínculo ahora se relanza. Por suerte, Platense nos reencontró y, en mi caso personal y particular, no voy a estar lejos de él. En este momento de oscuridad, esto para él es vida”, afirmó el periodista fanático del Calamar.

«Son más viejos que jóvenes y muchos más los que fallecieron que los que nacieron. Son muchos más los que se murieron sin verlo campeón que los que lo vieron campeón. ´Toto´ tenía que contarle al mundo lo que es ser hincha de Platense»cerró Máximo Palma.

Los jugadores del Platense campeón firmándole la camiseta a Carlos “Toto” Caloggero. (Foto: Lucía Caloggero)Los jugadores del Platense campeón firmándole la camiseta a Carlos “Toto” Caloggero. (Foto: Lucía Caloggero)

Gracias a este “relanzamiento” de la relación, Carlos tuvo el placer de sumar a su colección una nueva camiseta firmada; esta vez, ni más ni menos, que de un Platense campeón de la Liga Profesional Argentina. Sobre su encuentro durante el programa con el equipo, que Toto glorifica debido a la “garra, entrega y sacrificio” que demostraron durante el torneo, destacó: “Tengo que resaltar la generosidad, la humildad y la humanidad de estos chicos que me trataron como un padre. Tenían una predisposición que realmente me sorprendió muchísimo y me la llevo en el corazón. Todo eso fue una emoción que, realmente, yo ya estaba caminando sobre las nubes”.

Pese a que ambos admiten que, durante su etapa como alumno y profesor, no recuerdan compartir a viva voz el deseo por salir campeones debido a que, “salvo en el 2003 y en algún campeonato muy lejano en el 90, no estuvo ni cerca de ser campeón”, según Máximo, ahora que la gloria es un hecho y la posterior clasificación a la Copa Libertadores está dictaminada, sólo queda disfrutar.

El retrato con los campeones y la Copa luego de que la emoción invadiera el estudio. (Foto: Lucía Caloggero)El retrato con los campeones y la Copa luego de que la emoción invadiera el estudio. (Foto: Lucía Caloggero)

“Siento como si no hubieran pasado los 30 años. Vamos a ir a la cancha, vamos a ir a la Libertadores, vamos a ir a comer y nos vamos a divertir con Platense”afirmó Palma y completó Caloggero: “Vamos a viajar aunque sea caminando, en canoa, en auto, a pie, en micro, en avión, pero vamos a seguirlo a Platense a todos lados. A Brasil, a Ecuador, a Bolivia, a donde juegue, ahí vamos a estar”.

Detrás de esos 5 minutos de aire, se encuentra la historia de dos viejos amigos que, después de 30 años, tendrán que ponerse al día. Todo gracias al campeón, que ahora les brinda a ambos mucho más que un campeonato; a Maxi le devuelve a su sabio compañero de cancha y, al amoroso Totole entrega un acompañante más para sus días más difíciles.





Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí