La multitud brasileña rugió de emoción en la Corte 7 en Roland Garros, donde la estrella en ascenso de 18 años João Fonseca obtuvo una victoria dominante sobre Hubert Hurkacz de Polonia. Los conjuntos rectos 3-0 ganan, con puntajes de 6/2, 6/4 y 6/2, marcó el debut de Fonseca en el sorteo principal del Grand Slam francés. Ahora, el número 65 del mundo enfrenta un nuevo desafío: el veterano francés Pierre-Hugues Herbert, un especialista en dobles de 34 años ocupó el puesto 147 a nivel mundial. Este enfrentamiento por primera vez promete probar el aumento meteórico de Fonseca en el tenis profesional.

Herbert obtuvo su lugar en la segunda ronda después de una agotadora batalla de cinco sets contra su compañero francés Benjamin Bonzi, ocupó el puesto 60. El partido, que duró 3 horas y 27 minutos, terminó con puntajes de 7/5, 3/6, 4/6, 7/5 y 6/2. El choque Fonseca-Herbert está programado para el jueves 29 de mayo, con la corte y el tiempo aún por confirmar los organizadores del torneo.

Este enfrentamiento se destaca debido al marcado contraste en estilos y generaciones. Fonseca se basa en un juego de referencia agresivo, mientras que Herbert, conocido por su destreza de dobles, trae un poderoso servicio y habilidades netas. A continuación se muestran elementos clave que dan forma a este encuentro:

  • Momento de Fonseca: La victoria dominante del brasileño sobre un jugador de los 30 primeros indica su preparación sobre arcilla.
  • La ventaja de la casa de Herbert: Respaldado por fanáticos franceses, el veterano tiene como objetivo molestar en los singles.
  • Pedigrí de Herbert: Aunque es sin título en singles, su experiencia de Grand Slam podría resultar fundamental.

Para Fonseca, este partido es un hito en su segundo Grand Slam como profesional. Después de calificar y llegar a la segunda ronda del Abierto de Australia en enero, el joven brasileño llegó a Roland Garros con confianza, después de haber derrotado anteriormente al número 9 del mundo Andrey Rublev.

El viaje de 2025 de João Fonseca

João Fonseca ingresó a Roland Garros después de un duro tramo de la cancha de arcilla, marcado por tres pérdidas consecutivas. El primero llegó en la segunda ronda del Madrid Masters 1000, donde cayó ante el estadounidense Tommy Paul, ocupó el puesto 12. Luego, Fonseca fue expulsado en la primera ronda del Estoril Challenger por el holandés Jesper de Jong, luego ocupó el puesto 93. Finalmente, en el Roma Open, perdió en la primera ronda ante Fabian Marozsan de Hungría, número 55. A pesar de estos contratiempos, Fonseca se recuperó con un sorprendente sorpresa sobre el 30 ° sembrado Hurkacz en su debut en el Abierto de Francia.

El jugador de 18 años, actualmente en el puesto 65, ha tenido una ruptura de 2025, reclamando tres títulos: los retadores de Canberra y Phoenix, más el ATP 250 en Buenos Aires. Estos logros han recibido elogios de leyendas de tenis como Rafael Nadal, Novak Djokovic y Carlos Alcaraz.

La victoria de Fonseca sobre Hurkacz, completada en solo 1 hora y 40 minutos, mostró su derecha punta y su porción versátil. Entregó tres ases y rompió el servicio de Hurkacz en momentos críticos, manteniendo la compostura incluso cuando el poste retrocedió en el segundo set.

Perfil de Pierre-Hugues Herbert

Nacido en Haguenau, Francia, Pierre-Hugues Herbert es un nombre familiar en dobles pero menos prominentes en los solteros. A los 34 años, el francés alcanzó su ranking de singles en su carrera de 36 en 2019. Si bien aún no ha ganado un título de singles ATP, Herbert ha disputado cuatro finales ATP 250, todas terminadas en la derrota.

En dobles, su currículum es estelar. Emparejado con Nicolas Mahut, Herbert ha asegurado cinco títulos de Grand Slam: el US Open en 2015, Wimbledon en 2016, Roland Garros en 2018 y 2021, y el Abierto de Australia en 2019. En 2016, el dúo alcanzó el número dos en las clasificaciones mundiales, cementando el estatus de Herbert como un élite.

  • Estilo de juego: Un diestro con un revés de dos manos, Herbert se destaca con un servicio fuerte y voleas precisas.
  • Versatilidad: Su fondo de dobles lo hace adaptable a través de las superficies, incluida la arcilla.
  • Roland Garros Record: Esta es su 14ª aparición, aunque nunca ha avanzado más allá de la tercera ronda en singles.

Herbert recibió un comodín para el sorteo principal de Roland Garros de 2025, un guiño a sus contribuciones al tenis francés. Su dura victoria sobre Bonzi en la primera ronda subrayó su capacidad para competir a un alto nivel, especialmente con el apoyo local.

Choque por primera vez en arcilla parisina

El enfrentamiento Fonseca-Herbert es su primera reunión en el circuito profesional. Para Fonseca, una victoria marcaría su debut en la tercera ronda de un Grand Slam. Para Herbert, que no había ganado un partido de singles en Roland Garros en cinco años, la victoria sobre Bonzi ofrece la oportunidad de generar impulso contra el joven brasileño.

Clay, la superficie más lenta en el tenis, puede favorecer el juego de referencia constante de Fonseca, como se evidencia en su control contra Hurkacz. Herbert, sin embargo, podría contrarrestar con frecuentes enfoques netos y variedad táctica, aprovechando sus habilidades de dobles. Se espera que la multitud francesa apasionada cree una atmósfera desafiante para Fonseca, quien ya enfrentó un ferviente apoyo brasileño en su primer partido.

Los organizadores del torneo enfrentaron una reacción violenta en las redes sociales para programar el partido de Fonseca contra Hurkacz en la corte 7, que posee a unos 2,000 espectadores. La corte estaba llena, con largas colas de fanáticos que no pudieron ingresar, lo que provocó llamadas para que el próximo partido de Fonseca se trasladara a un lugar más grande como el Philippe-Chatrier, la arena principal de Roland Garros.

El camino de Fonseca en el torneo

Si Fonseca derrota a Herbert, es probable que se enfrente a Jack Draper de Gran Bretaña, número 5 del mundo, en la tercera ronda. Draper previamente venció a Fonseca en el 2025 Indian Wells Masters 1000, convirtiéndolo en un enemigo formidable. El camino potencial de Fonseca hacia la final incluye oponentes de primer nivel:

  • Ronda de 16: Posible enfrentamiento con Alex de Minaur de Australia, clasificado noveno.
  • Cuartos de final: Choque con el número 1 del mundo Jannik Sinner, tres veces campeón de Grand Slam.
  • Semifinales: Showdown contra Alexander Zverev (3er) o Novak Djokovic (6to).
  • Final: Duele potencial con Carlos Alcaraz, número 2 del mundo y el actual campeón de Roland Garros.

El sorteo de Fonseca se encuentra entre los más difíciles del torneo, pero sus capturas sobre Rublev y Hurkacz demuestran que puede competir con lo mejor.

Historia de Roland Garros de Herbert

Pierre-Hugues Herbert está compitiendo en su 14º Roland Garros, aunque su récord de singles palidece en comparación con su éxito de dobles. Su mejor resultado individual en París es llegar a la tercera ronda, una hazaña que no ha replicado recientemente. En dobles, Herbert triunfó en 2018 y 2021 junto con Mahut, consolidando su legado en la arcilla parisina.

Su victoria de primera ronda sobre Bonzi en 2025 fue un hito significativo, marcando su primera victoria de singles en Roland Garros desde 2020. El maratón de cinco set probó la resistencia y la fortaleza mental de Herbert, mientras se recuperaba de dos sets hacia abajo. Ahora, se enfrenta a una creciente Fonseca con el respaldo de la multitud local.

Herbert también llegó a los titulares en 2021 por optar contra la vacuna Covid-19, una decisión que lo prohibió del Abierto de Australia ese año. A pesar de la controversia, permaneció enfocado en su carrera, compitiendo donde se lo permitió.

Apoyo para la multitud y ambiente de París

La corte 7 se convirtió en un centro para los fanáticos brasileños durante el debut de Fonseca, con su capacidad limitada que conduce al hacinamiento. Muchos partidarios subieron los corredores de la corte de Philippe-Chatrier para echar un vistazo al partido. El vibrante contingente brasileño, cantando «João» y comenzando una ola, creó una atmósfera eléctrica que se espera que regrese para el choque de Herbert.

Mientras tanto, los fanáticos franceses están listos detrás de Herbert, un favorito local. La rivalidad amigable entre las dos bases de fanáticos probablemente agregará intensidad al partido. Los organizadores aún no han confirmado si el juego se trasladará a una cancha más grande, pero la creciente popularidad de Fonseca podría influir en la decisión.

Preparación física y mental de Fonseca

João Fonseca llegó a Roland Garros después de recalibrar su temporada de cancha de arcilla. Sus tres derrotas consecutivas en Madrid, Estoril y Roma sirvieron como lecciones, lo que provocó una capacitación enfocada para recuperar la forma. La victoria de Hurkacz mostró la preparación física de Fonseca para manifestaciones extendidas y agudeza mental contra oponentes experimentados.

El entrenador de Fonseca, una presencia constante desde sus días junior, ha enfatizado la consistencia en el juego de referencia. Contra Herbert, se espera que Fonseca aproveche los ángulos de su derecha y mantenga la agresión. Su estado físico será clave, ya que Herbert demostró su resistencia en un abridor de cinco sets.

El estilo de juego de Herbert desempaquetado

La versatilidad de Pierre-Hugues Herbert, perfeccionada a través de años de dobles, define su juego. Su poderoso servicio plantea un desafío para el regreso de Fonseca, mientras que sus enfoques netos frecuentes apuntan a acortar los puntos. Las voleas de Herbert son agudas, y su perspicacia táctica le permite interrumpir los ritmos de los oponentes.

En arcilla, donde las manifestaciones son más largas, Herbert puede luchar contra la solidez basal de Fonseca. Aún así, sus dos títulos de dobles de Roland Garros demuestran su comodidad en la superficie. Espere que Herbert use rodajas y caiga a los disparos para perjudicar el flujo de Fonseca.

  • Fortalezas: Servicio en auge, voleas nítidas, versatilidad táctica.
  • Desafíos de arcilla: Consistencia limitada en manifestaciones largas, fatiga potencial del partido de cinco sets.
  • Tácticas probables: Net se apresura y jugadas de mando.

Expectativas de segunda ronda

El duelo Fonseca-Herbert es un destacado en la segunda ronda de Roland Garros 2025. Para Fonseca, es una oportunidad para solidificar su estado como prodigio global de tenis. Una victoria coincidiría con su mejor Grand Slam Run, ambientada en el Abierto de Australia.

Herbert, otorgó un comodín, tiene como objetivo capitalizar su impulso de primera ronda y demostrar su valía singles. La multitud francesa, que empacó las calas para su primer partido, probablemente creará un ferviente telón de fondo. El partido se transmitirá en vivo en ESPN y Disney+ transmisión, a partir de las 5 am, hora del este.

Estadísticas y trivia del enfrentamiento

El choque Fonseca-Herbert ofrece números y contexto intrigantes. Mientras Fonseca busca su primera victoria sobre un francés en Roland Garros, Herbert tiene como objetivo replicar su éxito individual de 2020 en París. Las figuras clave incluyen:

  • Edad y experiencia: Fonseca, de 18 años, está en su segundo Grand Slam; Herbert, de 34 años, marca su 14º Roland Garros.
  • Rendimiento 2025: Fonseca tiene 23 victorias y 8 pérdidas; El enfoque de Herbert permanece en los dobles.
  • Récord de arcilla: Fonseca ganó su único título de ATP en Clay (Buenos Aires); Herbert tiene un título de arcilla Challenger.
  • Factor de ventilador: Ambos jugadores se benefician del apoyo apasionado, con los fanáticos franceses potencialmente inclinando la balanza.

Este partido enfrenta el futuro del tenis contra su presente experimentado, con Fonseca que encarna a la próxima generación y Herbert, un veterano que todavía está en la pelea.

Otros brasileños en Roland Garros

Más allá de Fonseca, Brasil tenía otros jugadores de Draw, pero ninguno progresó más allá de la primera ronda. Beatriz Haddad Maia, clasificado 23 en la WTA, cayó ante el estadounidense Hailey Baptiste, número 70, en tres sets (4/6, 6/3, 6/1). Thiago Monteiro, el 130º ATP, fue derrotado por Check Vit Kopriva, ocupó el puesto 85, en un partido competitivo.

Con Haddad y Monteiro fuera, Fonseca es el único representante individual de Brasil. En dobles, los brasileños como Rafael Matos, Marcelo Melo, Orlando Luz, Fernando Romboli y Marcelo Demoliner permanecen en disputa.

Roland Garros 2025 Spotlight

El 2025 Roland Garros presenta los nombres más importantes del tenis, incluido el número 1 del mundo Jannik Sinner y el campeón defensor Carlos Alcaraz, ocupó el segundo lugar. Novak Djokovic, el poseedor de récord de la mayoría de los títulos de Grand Slam en la era abierta, persigue a su 25º especialista. Desde el 25 de mayo hasta el 8 de junio, el torneo se transmite en vivo en ESPN y Disney+, con partidos que comienzan a las 5 am, hora del este.

El evento honró a Rafael Nadal, un 14 veces campeón de París que se retiró en 2024. Una ceremonia dominical, a la que asistió Djokovic, Roger Federer y Andy Murray, conmovió a los fanáticos. La ausencia de Nadal ha allanado el camino para que las nuevas estrellas como Fonseca brille en la arcilla.





Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí