La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha pedido al Secretario de Defensa Pete Hegseth que instruya a los soldados desplegados en Los Ángeles para ayudar a arrestar a los alborotadores, a pesar de que los militares generalmente están prohibidos por la policía doméstica.

En una carta filtrada, Noem le pidió a Hegseth el domingo que hiciera que el Pentágono diera «la dirección para [Department of Defense] fuerzas para detener, tal como lo harían en cualquier instalación federal protegida por militares, rompientes de leyes bajo el Título 18 hasta que puedan ser arrestados y procesados ​​por la policía federal, o arrestarlos » Crónica de San Francisco reportado.

El Título 18 es el código principal que trata con delitos federales y procedimientos penales.

«Esta carta fue enviada hace días, antes de la reunión del Secretario de Seguridad Nacional y Secretario de Defensa con el Presidente», dijo a The Daily Beast del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin. «La postura de nuestras valientes tropas no ha cambiado. Este es un enfoque de todo el gobierno para restaurar la ley y el orden. Estamos agradecidos con nuestros miembros militares y la policía que han actuado con patriotismo frente a la agresión, las burlas y la violencia».

El presidente Donald Trump ha dado el extraordinario paso de desplegar a 4.000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines a Los Ángeles a pesar de la oposición de los funcionarios locales.

El gobernador de California, Gavin Newsom, acusó al presidente de «sembrar el caos» intencionalmente y demandó para poner fin a los despliegues de la Guardia Nacional, que según él están militarizando ilegalmente a Los Ángeles.

Se ha pedido al Secretario de Defensa Pete Hegseth que instruya a las tropas federales que realicen arrestos en Los Ángeles, a pesar de que los militares generalmente se les prohibió la policía doméstica. Andrew Harnik/Getty Images

Expertos legales dijeron a la Crónica Esa carta de Noem es una «escalada grave» que podría ser una señal de que la administración Trump está planeando invocar uno de los poderes de emergencia más extremos disponibles para un presidente en funciones.

The Daily Beast también se comunicó con el Departamento de Defensa para hacer comentarios.

Una ley federal conocida como la Ley Posse Comitatus prohíbe el uso de tropas federales para la policía nacional, excepto cuando es expresamente autorizada por la Constitución o una Ley del Congreso, según el Centro de Justicia de Brennan en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.

La principal excepción a la regla es la Ley de Insurrección, una compilación de estatutos que permite al presidente de los Estados Unidos usar a los militares para anular una rebelión armada u otra insurrección, según Lawfare.

Un manifestante sostiene una bandera mexicana mientras los autos en llamas se alinean en la calle el 08 de junio de 2025 en Los Ángeles, California. Las tensiones en la ciudad siguen siendo altas después de que la administración Trump convocó a la Guardia Nacional contra los deseos de los líderes de la ciudad después de dos días de enfrentamientos con la policía durante una serie de redadas de inmigración.
El jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, dijo que la violencia había estallado en la ciudad, pero que los alborotadores estaban aprovechando las protestas pacíficas contra las redadas federales de inmigración para difundir los disturbios civiles. Mario Tama/Getty Images

La carta podría verse como una preparación para invocar la Ley de Insurrección o como parte de un esfuerzo por asustar a las personas para que se queden en casa de las protestas, dijo el experto en derecho de seguridad nacional Stephen Dycus al Crónica.

El Departamento de Seguridad Nacional se negó a decir qué autoridad legal permitiría a los militares arrestar a los alborotadores, o si el presidente planeaba invocar la Ley de Insurrección.

La Ley de Insurrección se utilizó por última vez en 1992 para suprimir los disturbios que estallaron en Los Ángeles tras la absolución de tres policías blancos que habían vencido severamente a Rodney King, un hombre negro desarmado.

Sin embargo, esas circunstancias fueron muy diferentes. Docenas de personas habían sido asesinadas en los disturbios, y tanto el alcalde de Los Ángeles como el gobernador de California habían pedido al entonces presidente George HW Bush que movilizara a la Guardia Nacional.

Hasta el martes, los funcionarios locales dijeron que tenían la situación en Los Ángeles bajo control y que solo se habían reportado heridas leves. Las manifestaciones se limitaron a un puñado de áreas relativamente pequeñas, y la mayoría de la ciudad en expansión operaba normalmente.

Durante una conferencia de prensa el domingo, el jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, dijo que las manifestaciones se habían vuelto violentas durante el fin de semana, con los alborotadores que emprendieron fuegos artificiales a los oficiales y arrojaban piezas de concreto a la policía.

El video también muestra a la policía con gases lacrimógenos, flash-bangs y balas no letales para dispersar a las multitudes en el centro.

Esta foto tomada el 8 de junio de 2025 muestra a la Patrulla de Carreteras de California utilizando granadas de humo para avanzar y expulsar a los manifestantes de la autopista 101 durante una manifestación después de las operaciones federales de inmigración en Los Ángeles.
La Patrulla de Carreteras de California usó granadas de humo para romper los manifestantes. Blake Fagan/AFP a través de Getty Images

Sin embargo, según McDonnell, la Guardia Nacional fue llamada prematuramente, y la gente protestaba pacíficamente de las redadas de hielo durante el día no eran los mismos disturbios por la noche.

Sin embargo, Trump ha insinuado que podría invocar la Ley de Insurrección, informó Axios.

«Las personas que están causando el problema son agitadores profesionales. Son insurreccionistas», dijo a los periodistas el lunes.

El presidente también ha desplegado aproximadamente la mitad de las tropas a Los Ángeles que ha enviado a toda la frontera sur, el reportero de Military.com Steve Benyon señaló en una publicación en la plataforma de redes sociales Bluesky.

A fines de mayo, unas 9.115 tropas de servicio activo habían sido enviados a la frontera para ayudar con los esfuerzos de deportación masiva del presidente, La colina informó, en comparación con los 4,700 que ahora se dirigen a Los Ángeles.

Sin la Ley de Insurrección, su misión se limita a proteger la propiedad y el personal federal.

La carta que Noem envió a Hegseth también solicitó «apoyo de vigilancia de drones», así como «apoyo logístico y el transporte de municiones» desde Fort Benning en Georgia y otro sitio en Wyoming, el Crónica reportado.

La carta no especificó para qué eran las armas o por qué fueron solicitadas de esas ubicaciones específicas.



Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí