Uber es un stock de alto riesgo pero potencialmente alto retorno.
Tecnologías de Uber (Uber 2.94%) ha dejado inversores con una variedad de vistas. Por un lado, se ha desempeñado bien en los últimos trimestres, brindando crecimiento y ganancias. También ha atraído al inversionista multimillonario Bill Ackman, quien compró una participación considerable en la compañía.
Sin embargo, su futuro sigue siendo incierto ya que enfrenta una competencia continua y el surgimiento de las empresas autónomas de transporte. Este artículo explorará los argumentos de los toros y los osos.
Fuente de la imagen: Getty Images.
Vista alcista
Uber ha estado experimentando un trabajo de respuesta masivo en los últimos años, evolucionando de una compañía agresiva pero enormemente que hace pérdidas a una compañía de movilidad diversificada con un crecimiento sostenible a largo plazo. Hasta ahora, ese movimiento ha sido positivo para la empresa.
Los ingresos aumentaron de $ 31.9 mil millones en 2022 a $ 44.0 mil millones en 2024, mientras que las ganancias operativas mejoraron de una pérdida de $ 1.8 mil millones a una ganancia de $ 2.8 mil millones en ese período. El sólido desempeño financiero resultó de una mejora continua en las métricas operativas y los esfuerzos de reducción de costos de la compañía.
Por ejemplo, la compañía de tecnología permitió 11.3 mil millones de viajes en 2024, frente a 7.6 mil millones de viajes en 2022. Las reservas brutas también aumentaron de $ 115.4 mil millones a $ 162.8 mil millones en los últimos dos años. El resultado de Uber demuestra su capacidad para ejecutar en situaciones difíciles y emerger más fuerte con el tiempo.
El cambio también posicionó positivamente a la compañía para mantener sus ambiciones de crecimiento en el futuro. Con este fin, Uber está montando un largo viento de crecimiento continuo en la industria de la movilidad. A medida que los consumidores se acostumbran más a los servicios de Uber, es probable que los usen con más frecuencia, ya sea para transportar en transporte o entregas de alimentos. Esta tendencia es relevante en los EE. UU. Y en el extranjero, posicionando favorablemente a Uber para el crecimiento a largo plazo a nivel mundial.
Uber también se ha asociado con Waymo (y potencialmente más autónomas de las compañías de manejo) para beneficiarse del aumento del viaje autónomo. Esta estrategia asegura que la compañía de tecnología esté a la vanguardia de esta industria emergente, lo que incorpora sus fortalezas, como una vasta base de consumidores, una marca sólida y conocimientos operativos, en estas asociaciones. Por ejemplo, en su última colaboración con Waymo, Uber ofrecerá el viaje autónomo de Waymo en Austin exclusivamente en su aplicación.
En resumen, los Bulls como ese la compañía de tecnología han demostrado sus capacidades de ejecución y también se ha posicionado estratégicamente para ganar a largo plazo.
Vista bajista
Si bien los Bulls son optimistas sobre el negocio de Uber y sus perspectivas a largo plazo, los Bears están menos convencidos. Una preocupación principal es si Uber puede sobrevivir a largo plazo cuando la industria de manejo de viajes avanza hacia la conducción autónoma. Principal empresa tecnológica Waymo (respaldada por Alfabeto) ya está muy por delante en la curva de competencia.
Al mismo tiempo, los posibles recién llegados como Tesla Tenga una gran ambición para obtener una participación en este sector emergente. Si bien Uber tiene como objetivo ser neutral al ser el mercado para el transporte de transporte, no hay garantía de que el futuro evolucione a medida que haya planeado. Por ejemplo, Waymo podría decidir ir solo en el futuro, o Tesla podría elegir hacer todo en sí mismo en lugar de asociarse con una plataforma de transporte como Uber.
Además de la amenaza a largo plazo, Bears también tiene preocupaciones sobre si Uber puede aumentar continuamente su cuota de mercado en medio de la competencia en curso. En el negocio de transporte, Uber se enfrenta a jugadores fuertes como Lyft e incluso Waymo, que están ansiosos por tomar cuota de mercado. Del mismo modo, tiene que enfrentar Doordash en el servicio de entrega de alimentos. Mientras la competencia en estas áreas permanezca aguda, no será fácil para Uber ganar participación en el mercado.
La competencia en curso también plantea preguntas sobre si Uber puede mantener la trayectoria de crecimiento de sus resultados superiores e inferiores. En particular, la compañía tecnológica solo logró su primer año rentable en 2023, por lo que cualquier deterioro de la dinámica competitiva podría arrastrarlo nuevamente al rojo. Además, una gran parte del trabajo pesado fue la reducción de costos y la elevación de las tasas de toma, que no son sostenibles a largo plazo.
En resumen, el oso está preocupado por la capacidad de Uber para mantener su desempeño a largo plazo en medio de los problemas discutidos.
¿Qué significa para los inversores?
Uber es un jugador líder en el sector de movilidad, y tiene el potencial de alcanzar mayores alturas en el futuro. Sin embargo, algunos riesgos podrían poner en peligro sus ambiciones a largo plazo, incluida la presión competitiva continua y la transición hacia el viaje totalmente autónomo. En general, Uber es un stock muy incierto pero potencialmente gratificante, adecuado solo para aquellos con apetitos de alto riesgo.
Suzanne Frey, ejecutiva de Alphabet, es miembro de la Junta Directiva de Motley Fool. Lawrence NGA no tiene posición en ninguna de las acciones mencionadas. El Motley Fool tiene posiciones y recomienda Alphabet, Doordash, Tesla y Uber Technologies. The Motley Fool tiene una política de divulgación.