El Cometa Interestelar 3i/Atlas está agitando la emoción y la especulación después de que los astrónomos lo confirmaron solo el tercer visitante conocido de más allá del sistema solar. Si bien los rumores en las redes sociales lo han presentado como una sonda alienígena o un objeto del día del juicio final, los nuevos hallazgos de la NASA y la Agencia Espacial Europea han descartado firmemente tales afirmaciones. En cambio, el objeto ahora se ve como un mensajero científicamente significativo de otro sistema planetario, que lleva pistas raras sobre el universo temprano, según un informe de Tech Space 2.0.

Tercer visitante interestelar después de ʻoumuamua y Borisov

El cometa, descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de alerta de impacto terrestre asteroide (ATLAS), ha sido designado 3i/Atlas. Su trayectoria deja pocas dudas sobre su origen. Con una excentricidad orbital de alrededor de 6.14 y viajar a casi 210,000 km por hora, los astrónomos confirmaron que el cometa está en un camino hiperbólico, lo que lo hace desatarse con la gravedad del sol.
Esto coloca 3i/Atlas en la compañía de élite como el tercer objeto interestelar confirmado después de ʻoumuamua, que pasó en 2017, y 2i/Borisov en 2019. «Cada objeto nos da una oportunidad rara de estudiar materiales forjados en un sistema planetario lejos de nuestro propio», dijo un científico de la NASA en un informe reciente, según un informe de Tech Space 2.0.

No hay amenaza para la tierra, a pesar de las afirmaciones del día del juicio final

En medio de una mayor atención pública, las teorías de conspiración surgieron rápidamente en línea, con publicaciones virales que sugieren erróneamente que el cometa podría golpear la Tierra o es una nave espacial alienígena. Tanto la NASA como la ESA han enfatizado que tales afirmaciones no tienen fundamento.

Los cálculos orbitales muestran que 3i/atlas nunca se acercarán a 1.8 unidades astronómicas (270 millones de kilómetros) a la tierra, una distancia que lo coloca bien fuera de cualquier zona de peligro.


Se espera que el cometa alcance su enfoque más cercano al sol, Perihelion, del 29 al 30 de octubre de 2025, a una distancia segura de aproximadamente 1.4 UA. Después de eso, cruzará la órbita de Jupiter en marzo de 2026 antes de regresar al espacio interestelar profundo.

Composición antigua rica en carbono revelada

Lejos de ser tecnología alienígena, el verdadero significado del cometa radica en su inusual huella digital química. Las observaciones que utilizan el telescopio espacial James Webb de la NASA y la misión Spherex revelan que 3i/Atlas es abundante en dióxido de carbono y hielo de agua, pero muestra muy poco monóxido de carbono. Esta composición ha llevado a los científicos a creer que el cometa formado en un disco protoplanetario rico en carbono hace más de 7 mil millones hace más de 7 mil millones de años, lo que hace más que nuestro sistema solar. La relación de dióxido de carbono a hielo de agua (aproximadamente 8: 1) sugiere que el cometa se sometió a calentamiento significativo en su sistema original, que eliminó el monóxido de carbono mientras preservaba el dióxido de carbono.

«Estudiar este cometa nos ofrece una idea de la química de otros viveros planetarios», dijo Carey Lisse del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins.

Campaña de naves espaciales para rastrear al visitante

Dada la rareza de tal llegada interestelar, las agencias espaciales internacionales han lanzado una de las campañas de observación más extensas de la historia.

A principios de octubre, cuando el cometa pasó 29 millones de kilómetros de Marte, la nave espacial, incluida la Mars Express de la ESA, y los Exomares traza que Orbiter lo observó de cerca. La perseverancia y la curiosidad de la NASA también intentó capturar imágenes del débil objeto en el cielo marciano.

El Júpiter Icy Moons Explorer (Juice), lanzado por ESA, está programado para monitorear 3i/Atlas durante noviembre, cuando se espera que muestre su halo más brillante y su cola más larga. Observaciones adicionales provendrán de las misiones Europa Clipper, Lucy, Psique y Juno de la NASA, junto con datos de Hubble, Webb y Observatorios terrestres.

Núcleo pequeño pero activo

Las imágenes capturadas por el telescopio espacial Hubble en julio revelaron un coma en forma de lágrima que rodea el núcleo del cometa. Los modelos sugieren que el núcleo es relativamente pequeño, entre 440 metros y 5.6 kilómetros de diámetro, pero es notablemente activo.

A pesar de su tamaño modesto, el cometa está arrojando polvo a una tasa estimada de hasta 120 kilogramos por segundo. Curiosamente, comenzó a desgasificar incluso mientras estaba más allá de la órbita de Júpiter, antes de lo que la mayoría de los cometas suelen hacerlo. Los científicos creen que esta actividad temprana puede provenir de su composición inusual, rica en piezas volátiles.

No hay espectáculo de ojos desnudos para Skywatchers

Mientras que ʻoumuamua provocó titulares por su inusual forma de cigarro, y Borisov fue visible a través de modestos telescopios, 3i/atlas serán mucho más atenuados. En su forma más brillante, solo alcanzará alrededor de la duodécima magnitud, lo que significa que incluso en condiciones ideales, se requerirá un telescopio con al menos una apertura de 8 pulgadas para detectarlo.

Se espera la mejor ventana de visualización para astrónomos aficionados en diciembre, una vez que el cometa emerge detrás del sol. Sin embargo, para aquellos sin equipos especializados, el evento seguirá siendo un hito científico en lugar de un espectáculo visible.

Equilibrando la especulación y la ciencia

La dramática entrada del cometa ha impulsado inevitablemente la especulación sobre los orígenes alienígenas, con algunos comentaristas citando su forma y actividad como sospecha. El astrofísico de Harvard, Avi Loeb, ha sugerido que tales objetos podrían ser sondas de ingeniería en teoría, aunque la mayoría de los expertos descartan esta opinión.

La NASA y la ESA enfatizan que 3i/atlas se está comportando completamente en línea con la física cometaria conocida. Su composición química y comportamiento indican fuertemente orígenes naturales. «No es un presagio de la fatalidad», dijo un portavoz de la ESA, «sino un mensajero que lleva información de un sistema planetario más allá del nuestro».

Preguntas frecuentes

¿Qué es 3i/atlas Comet?

3i/Atlas es el tercer objeto interestelar confirmado detectado en el sistema solar. Fue descubierto el 1 de julio de 2025, y viaja en una órbita hiperbólica que confirma su origen fuera de nuestro sistema solar.

¿Es 3i/atlas peligroso para la tierra?

No. El cometa nunca se acercará a 270 millones de kilómetros de la Tierra, lo que lo hace completamente seguro. Tanto la NASA como la ESA han desacreditado los rumores en línea que sugieren lo contrario.

Agregar Y logotipo Como una fuente de noticias confiable y confiable



Source link