Según los informes, las empresas estadounidenses están recurriendo a recortes de empleo en medio de la incertidumbre relacionada con la tarifa.
Se espera que más de 170 empresas anuncien despidos este mes, buscando alfa reportado Sábado (14 de junio), citando Warntracker.comun sitio web que Los recortes de pistas basadas en avisos de la Ley de notificación de ajuste y capacitación (WARN) de los trabajadores presentados por los empleadores.
Según el informe, JPMorgan Chase, Morgan Stanley y Wells Fargo son todos los recortes de planificación. Morgan Stanley está configurado para comenzar a eliminar los roles en sus oficinas de Nueva York Junio 17, mientras JPMorgan ha informado a las autoridades en Nueva Jersey de que despedirá a alrededor de 100-250 empleados, a partir del 23 de junio. Wells Fargo, mientras tanto, podría reducir una pequeña porción de su fuerza laboral en Iowa a partir de mediados de junio.
También planificación de recortes son Walmart, Coca-Cola y eBayBuscando alfa agregado. Eso sigue un informe el mes pasado de que Walmart planeaba eliminar aproximadamente 1.500 trabajos a través de su comercio electrónico, cumplimiento y Los equipos tecnológicos como parte de una reestructuración más grande.
WarnTracker dijo que Walmart planeaba reducir 50-100 posiciones en California y 250-500 puestos en Nueva Jersey a partir de la semana pasada.
Otras compañías que han anunciado despidos recientemente incluyen Microsoftque es Reducción del 3% de su fuerza laboral, o alrededor de 6,000 empleados, para reducir el número de capas de gestión.
Mientras tanto, un informe de la inteligencia de Pymnts mira el impacto continuo De las tarifas, descubriendo que, a mediados de mayo, solo alrededor del 6% de las empresas estadounidenses con al menos $ 1 mil millones en ingresos anuales reemplazaron a sus proveedores extranjeros por los nacionales, por debajo del 9.1% en abril.
Entre las empresas que no han tomado esa medida, menores de 3 en 10 años dijeron en mayo que podrían hacerlo, por debajo del 36,7% del mes anterior.
«Las respuestas hasta ahora no significan que la América corporativa esté llamando completamente lo que podrían ver como el farol de la administración», escribió Pymnts.
«En cambio, se están luchando por lograr la eficiencia operativa en el aquí y ahora, ya que simultáneamente producen potenciales impactos a más largo plazo en sus negocios. De lo contrariotú puede ser optimista sobre las acciones a largo plazo en tarifas y aún así ser sacudido por incertidumbre Eso requiere acción ahora «.
Las acciones de la administración, ese informe agregó, han sido «inconsistentes en el mejor de los casos», con tarifas salto del 54% al 145% en un tramo de una semana Antes de que China y los Estados Unidos acordaron una pausa de 90 días en mayo.
«Dejando a un lado la inconsistencia, la economía estadounidense ya está viendo el impacto de los aranceles», agregó el informe. «Las importaciones estadounidenses en abril cayeron un 16,3% a $ 351 mil millones en comparación con $ 419,4 mil millones en marzo, datos de la Oficina de Análisis Económico y la Oficina del Censo».
La próxima investigación muestra que un importante 92% de los directores financieros de bienes de bienes y empresas minoristas encuestadas en mayo informaron creciente incertidumbre y los desafíos de planificación debido a las tarifas, en comparación con el 86% en abril.
«Lo que es diferente mes a mes es cómo las empresas están refinando sus respuestas. Más de 7 de cada 10 empresas encuestadas dijeron en mayo que podrían reducir sus costos operativos, incluso para la nómina y la contratación, más allá del 47% en abril», escribió Pymnts.
Además, más de la mitad de las empresas son preparando caminatas de precios Para compensar estos costos, el 28% ya lo había hecho. Además, el 96% de la escasez de productos de bienes y empresas minoristas este año, más de 10 puntos porcentuales más altos que en abril.