Washington – La misión del despliegue extraordinario del presidente Trump de marines estadounidenses y guardias nacionales a Los Ángeles depende de a quién le pregunte, y eso puede ser un problema para la Casa Blanca, ya que defiende sus acciones en la corte el jueves.
La audiencia, establecida ante el juez de distrito estadounidense Charles Breyer en San Francisco, desencadenará una prueba rara sobre la legalidad de un despliegue militar en el suelo estadounidense.
Si bien California ha pedido una orden de restricción temporal contra el gobierno, un decreto judicial que ordene un retiro completo sería extraordinario, dijeron los académicos. Pero también fue el despliegue en sí, aumentando las apuestas para que el juez ingrese a la audiencia del jueves.
Breyer, un veterano del banco designado por el presidente Clinton y el hermano menor de Stephen Breyer, el ex juez de la Corte Suprema, podría definir los parámetros de la actividad de las tropas aceptables en una misión que ha sido turbia desde su comienzo durante el fin de semana.
En una entrevista, California Atty. El general Rob Bonta le dijo al Times que le dijeron que la misión de Trump se estableció tanto para los marines como para la Guardia Nacional en Los Ángeles «es proteger las propiedades, las funciones y el personal federales».
«La parte de la propiedad puede cumplir con la Ley Posse Comitatus», dijo Bonta, refiriéndose a una ley histórica aprobada después de la Guerra Civil que prohíbe el uso de las tropas estadounidenses para participar en la aplicación de la ley local.
«Si todos los marines hacen es proteger los edificios, eso podría cumplir», agregó. «Pero debe dejarse claro que no pueden salir a la comunidad para proteger las funciones o el personal federales, si eso significa las» funciones «de la aplicación de la inmigración civil realizada por el» personal «, eso significa que irán a los depósitos de origen y los sitios de trabajo, y tal vez se quitarán las puertas».
Hoja informativa
Estás leyendo el boletín de la política de los LA Times
George Skelton y Michael Wilner cubren las ideas, la legislación, los jugadores y la política que necesitas conocer en 2024. En tu bandeja de entrada los lunes y jueves por la mañana.
Ocasionalmente puede recibir contenido promocional de Los Angeles Times.
Set de misión vaga
Trump dijo a los periodistas el martes que sin participación federal, «Los Ángeles estaría incendiado en este momento», lo que sugiere que su papel era confrontar a los violentos alborotadores en toda la ciudad. Pero ese mismo día, el general de la Fuerza Aérea Gregory Guillot le dijo a los Times que los marines enviados al condado de Los Ángeles estaban limitados en su autoridad y sin poder de arresto, desplegados solo para defender la propiedad y el personal federales. El Departamento de Policía de Los Ángeles continúa liderando la respuesta a las protestas.
Aún así, surgió un tercer conjunto de misiones potenciales en 24 horas, cuando la aplicación de inmigración y aduana publicaron una foto en Facebook que indica que los guardias nacionales acompañaban a sus agentes en las redadas de inmigración que generaban protestas en primer lugar. Y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo al Times que la principal motivación del presidente detrás de la muestra federal de fuerza era enviar un mensaje a los manifestantes, un esfuerzo por disuadir a los agitadores en la multitud de recurrir a la violencia.
Aclarar la verdadera naturaleza y el propósito del despliegue, ya sea proteger la propiedad federal, complementar las redadas de hielo, calmar los disturbios o todo lo anterior, será crítico para el éxito de la administración el jueves. Breyer negó la solicitud de California de una orden de restricción de emergencia el martes, en lugar de dar a ambas partes 48 horas para preparar su caso para la audiencia.
«Es el juez de distrito mejor considerado en los Estados Unidos», dijo Robert Weisberg, profesor de la Facultad de Derecho de Stanford. «Será muy meticuloso al hacer todas estas preguntas».
«Podría ser acompañado»
Sin precedentes, aunque las acciones de Trump pueden ser, los signos de precaución o restricción en su decisión de abstenerse de invocar la Ley de Insurrección podrían salvar su misión en la corte, dijeron los expertos.
La Ley de Insurrección es la única herramienta a disposición de un presidente para suspender el Posse Comitatus y desplegar a los marines de servicio activo en suelo estadounidense. Si bien Trump y sus ayudantes han hecho un esfuerzo público coordinado para hacer referencia a los manifestantes de Los Ángeles como insurreccionistas, hasta ahora ha dejado de invocar el acto.
En cambio, el presidente invocó el Título 10 del Código de los Estados Unidos, que le otorga la autoridad para federalizar a la Guardia Nacional. Aún así, California argumenta que Trump ha sobrepasado la ley, que aún requiere que las directivas a la Guardia «sean emitidas a través de los gobernadores de los Estados». Y la Casa Blanca ha sugerido que la autoridad del Título 10 también justifica el despliegue marino.
«Esperamos una orden de la corte de que aclare qué es legal y qué es ilegal, y parte de eso está dejando en claro que el despliegue de la Guardia Nacional por parte de Trump es ilegal», dijo Bonta.
«Y así podría derribar ese despliegue», agregó, «devolviendo a la Guardia Nacional al mando de su comandante en jefe apropiado, el gobernador».
Ahilan Arulanantham, codirector del Centro de Derecho y Política de Inmigración en la Facultad de Derecho de la UCLA, dijo que el Título 10 «requiere una ‘rebelión o peligro de rebelión’ e incapacidad de las autoridades de aplicación de la ley regulares para ejecutar las leyes».
«Me sorprendería si un tribunal determinara que esas condiciones se cumplieron con lo que realmente está sucediendo en Los Ángeles en este momento, como los que vivimos aquí sabemos», agregó Arulanantham.
Sin embargo, al confiar en las autoridades del Título 10 y abstenerse de invocar la Ley de Insurrección, Trump podría salvarse de una pérdida definitiva en la corte que probablemente sería confirmada por la Corte Suprema, dijo Weisberg.
«Creo que Trump está tratando de dar solo un paso a la vez», dijo Weisberg, «y que contempla la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, pero es prematuro».
«Siempre existe la posibilidad de que esté siendo racional», agregó.
Otro frente en California contra Trump
Para Bonta, el caso ante Breyer es el último de una serie de batallas legales que California ha presentado contra la administración Trump, casos que han obligado a la Casa Blanca a establecer evidencia, según la verdad y los hechos, antes de los jueces experimentados.
Momentos antes de que Bonta hablara con el Times, Leavitt dijo a los periodistas en una sesión informativa que «la mayoría del comportamiento que hemos visto que tiene lugar en Los Ángeles» ha sido perpetrado por «turbas de manifestantes y agitadores violentos».
«Es completamente falso y completamente sorprendente», respondió Bonta. «Es lo que la administración Trump, el secretario de prensa, el Secretario de Defensa y el Secretario de Seguridad Nacional, es lo que han estado en una campaña completa de 24 horas para tratar de hacer, fabricar y construir una realidad que no sea realmente cierto».
El Departamento del Sheriff del Condado de LAPD y LA, señaló Bonta, han tratado peor en el pasado, no solo durante los principales eventos históricos como los disturbios de Rodney King de 1992 o las protestas de George Floyd de 2020, sino después de eventos anuales relativamente rutinarios, como las finales de la NBA o el Super Bowl.
«No hay absolutamente ninguna duda de que la Guardia Nacional era innecesaria aquí», dijo Bonta, y agregó: «Están usando palabras como la insurrección y la emergencia, la rebelión y la invasión, porque esas son las palabras en los estatutos que desencadenarían lo que realmente quieren. Quieren que el presidente pueda aprovechar más poder».
¿Qué más deberías estar leyendo?
La lectura obligada: Estudiante de primaria Torrance de 9 años deportado con padre a Honduras
La inmersión profunda: Newsom, en el discurso de California, dice que Trump «avivó las llamas» de las protestas de Los Ángeles
El especial de los LA Times: Brian Wilson, genio musical detrás de los Beach Boys, muere a 82
Más por venir,
Michael Wilner
–
¿Se le envió este boletín? Regístrese aquí para obtenerlo en su bandeja de entrada.