La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi llamaafirmó en las últimas horas que Donald Trump no planea eliminar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMApor sus siglas en inglés), china “reformularla” para mejorar su funcionamiento. Según la funcionaria, el presidente estadounidense considera que la agencia necesita adaptarse y cambiar su forma de operar tras la respuesta federal a las inundaciones que golpearon Texas.

Noem explicó en Noticias de NBC que Trump busca transformar la agencia para volverla más ágil y eficiente. “Creo que el presidente reconoce que la FEMA no debería existir de la forma en que siempre ha sido. Debe ser reubicada de una nueva manera, y eso es lo que hicimos durante esta respuesta”, declaró.

La secretaria de Seguridad Nacional explicó que ahora se combinan recursos de diferentes agencias federales para asistir en emergencias estatalesRodolfo González – FR171494 AP

Además, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHSpor sus siglas en inglés) aclaró que “no es solo FEMA la que puede responder en estas situaciones”. “El gobierno federal tiene todo tipo de recursos, y los desplegamos”, añadió, en alusión a la Guardia Costera y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBPpor sus siglas en inglés).

El presidente había criticado abiertamente a la FEMA al inicio de su mandato. El mismo día en que firmó una orden para realizar una “revisión a gran escala” de su estructura, Trump afirmó en ese entonces: “La FEMA realmente nos ha decepcionado”.

Sin embargo, al ser consultada una segunda vez en Conocer a la prensa si Trump ya no buscaba cerrar la agencia, Noem reiteró que, en su opinión, el presidente norteamericano “quiere que se reformule para que sea una agencia nueva en cuanto a cómo se despliega y apoya a los estados”.

Tras las inundaciones en Texasque dejaron al menos 132 muertos y 166 desaparecidosla administración suavizó su retórica contra la agencia. El sábado, Noem aseguró que la respuesta federal en Texas representa la visión de Trump sobre “cómo se vería FEMA en el futuro”.

Noem indicó que más de 700 empleados y voluntarios de la FEMAjunto a la Guardia Costera y la Patrulla Fronterizaparticiparon de las tareas de rescate y asistencia tras el desastre natural.

Más de 700 trabajadores federales colaboraron en las tareas de rescate y asistencia en Texas, según detalló NoemEli Hartman – FR172217 AP

La secretaria del DHS confirmó que aprueba personalmente los gastos que superan los 100 mil dólares. “Es una cuestión de control sobre los contratos que se aprueban”, declaró Noem, al asegurar que “fueron aprobados apenas llegaron a su escritorio”.

Noem también rechazó críticas de legisladores demócratas que cuestionaron su gestión tras las inundaciones. La senadora Elizabeth Warren pidió su renuncia. La funcionaria respondió que “de ninguna manera” planea dejar el cargo y afirmó que esas críticas no le preocupan.

Durante una conferencia de prensa conjunta Yo no kervilleTexas, Noem agradeció a Trump por su presencia y apoyo durante las inundaciones. “Su corazón es evidente por la gente de Texas”, expresó.

La funcionaria calificó la situación como “un evento sin precedentes”. “Sabemos que es al menos una inundación de una vez cada 10.000 años que golpeó la zona de una manera sin precedentes”explicó.

Según la secretaria, la estrategia federal busca empoderar al estado y a los funcionarios locales para que tomen las mejores decisiones. “Gracias por ser un presidente que confía en la gente, que les permite usar la responsabilidad que tienen para tomar las mejores decisiones. Y nosotros venimos y los apoyamos en eso”, agregó.



Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí