Alineaciones posibles del Kairat Almaty-Real Madrid de Champions.

Kazajistán es el noveno país en superficie del mundo, el primero de los que no tiene salida al mar. El 85% de su territorio está en Asia y el resto, en Europa. Con un marcado carácter nómada, uno de los deportes ancestrales más seguidos por su población es “el agarre de cabra”. Dos equipos de jinetes intentan llevar el cadáver decapitado del animal a la meta, situada en el otro lado. Se llama Kokpar y vale todo. Como en otra de las actividades que levanta pasiones, la Kazaksha Kures, una lucha libre tradicional sólo apta para tipos duros y curtidos en las estepas frías y áridas. Afortunadamente, con un territorio 5,7 veces más grande que España y menos de la mitad de la población, en el fútbol aún están un escalón por debajo… y no dan tanto miedo (sigue el partido de hoy en directo en As.com).

Después de ocho horas de vuelo el Madrid aterrizó por primera vez en su historia en un sitio peculiar y con encanto, Almatya sólo unos cientos de kilómetros de la frontera con China. El equipo local disputa por primera vez en su historia la Champions después de que en 2002 la UEFA aceptara su solicitud de afiliación, y para llegar a la actual fase de grupos han tenido que pasar cuatro rondas. Primero dio cuenta del Olimpia eslovenoluego, del Kups finlandés, y las dos últimas eliminatorias fueron agónicas, frente al Eslovan bratislava de Eslovaquia y al Celtic de Glasgow, resueltas ambas en los penaltis. La última, ante los escoceses, campeones de la Copa de Europa en 1967, con tintes históricos. El Kairat Almaty ocupa el puesto 151 en el ránking UEFA y el valor acumulado de mercado de su plantilla es de 12,7 millones. El del Madrid supera los 1.400. Dos mundos, en todos los sentidos, frente a frente.

Vitamina kazaja para el Madrid antes de la alta montaña
Pavel Mikheyev

Fundado en 1954, el Kairat Almaty es un histórico en Kazajistánel único de su país que llegó a competir en la Soviet Top League, en la que llegó a quedar séptimo en 1986. Luego resultó ser el primer ganador del campeonato independiente de Kazajistán, en 1992.

Con 23 partidos jugados en su campeonato el Kairat es segundo esta temporada, a un punto del Astana pero con un partido menos. Más por buenas decisiones deportivas y el trabajo de cantera que por la inversión en fichajes, el ‘equipo del pueblo’, como se le conoce, disfruta del mejor momento de su historia. Todo, de la mano del magnate local Kairat Boranbayev, que compró el club en 2012. Boranbayev tiene una riqueza personal estimada de 590 millones de dólares y está en la lista de los 50 empresarios más influyentes de país. Su mejor negocio, introducir en Kazajistán, Bielorrusia y algún territorio vecino las franquicias de McDonalds. Ávido deportista, practicó boxeo y fútbol antes de dedicarse definitivamente a los negocios. Personaje controvertido, actualmente está al frente del Comité Paralímpico Nacional de Kazajistán y acaba de ser condenado por malversación de fondos públicos tras un largo juicio.

Vitamina kazaja para el Madrid antes de la alta montaña
29/09/25 ENTRENAMIENTO REAL MADRID
XABI ALONSO ENTRENADOR GRUPO
Jesús Álvarez Orihuela

La liga kazaja se ha nutrido históricamente de jugadores rusos. Son amplia mayoría los extranjeros de esta nacionalidad (119) en la historia moderna del Kairat, en cuya plantilla tiene actualmente cuatro brasileños, Ricardinho, Edmilson, Joao Paulo y Elder Santana, aunque los dos últimos están lesionados. Sin duda, el mayor peligro viene de su dupla de ataque. El portugués Jorginho y, sobre todo, el joven de 17 años Dastan Satpayev (12 goles, tres en esta Champions), recientemente fichado por el Chelsea, que ha pagado 4 millones de euros por él. Irá a Londres cuando cumpla la mayoría de edad.

El partido llega como una especie de etapa llana para el Madrid antes de la alta montaña que le espera de aquí a que se mida con el Barça el 26 de octubre. Antes de ese Clásico y tras esta visita exótica recibirá a Villarreal y Juventus, y visitará al Getafe. Aún después del Clásico le quedarán tres puertos de categoría especial: Valencia en casa y Anfield y Rayo fuera, en ese orden. Un calendario poco propicio para estar “en construcción”.

El vuelo para completar los 6.437 kilómetros que separan Madrid de Almaty sirvió a plantilla y técnico para lamerse las heridas del derbi. La debilidad del rival obliga a realizar rotaciones. Ni siquiera la meteorología local, tan adversa en invierno, parece una amenaza: se esperan 14 grados y una sensación térmica de 10 a la hora del partido.

Noticias relacionadas

Xabi Alonso: “Ha dolido, pero ya estamos en modo Champions”
Valverde: “Charlamos mucho tras el derbi, desde que estoy en el Madrid había pasado pocas veces”

Militao, con un golpe en el tobillo y sustituido al descanso del derbi, se quedó en casa, como los lesionados Carvajal, Trent, Rüdiger y Mendy. Cinco defensas. Sin duda, Xabi Alonso ha heredado la maldición de la línea de atrás que puso en jaque a Ancelotti la temporada pasada. El técnico tolosarra probó como lateral derecho ayer a Valverde, que tendrá que volver a ocupar la demarcación “para la que no nació” por necesidades del guion. Fran García manda al rincón de pensar a Álvaro Carreras, tan señalado en el Metropolitano, y Asencio tiene escaparate de Champions junto a Huijsen, el otro en la diana tras el derbi. De ahí hacia arriba hay muchas variantes y hombres que necesitan minutos para seguir sintiéndose importantes. Es el caso de Rodrygo, Brahim, Gonzalo y por supuesto Endrick, el único jugador de campo sano que todavía no ha sido utilizado por Xabi.

Pocas ocasiones más propicias va a tener el tolosarra para hacer pruebas (o seguir “construyendo”). El partido sirve para seguir rodando a Camavinga pero sobre todo a Bellingham, ese elemento nuevo sobrevenido cuando todo parecía funcionar como un reloj que le equivocó en el derbi y que tiene la obligación de encajar lo antes posible. El inglés es ese tipo de jugador tan brillante como difícil de clasificar, a mitad de camino entre un centrocampista y un delantero. Y buscarle encaje requiere que Xabi vuelva casi a la casilla de salida. Porque ahora sí, empiezan las etapas de montaña.



Source link