Por la autoridad adquirida en mí como presidente por la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América, se ordena:

Sección 1. Objetivo. Muchos estadounidenses ricos y trabajadores gubernamentales que participan en planes de pensiones públicas pueden invertir o son los beneficiarios de la inversión en una serie de activos alternativos. Sin embargo, mientras que más de 90 millones de estadounidenses participan en planes de contención definidos patrocinados por el empleador, la gran mayoría de estos inversores no tienen la oportunidad de participar, ya sea directamente o mediante sus planes de jubilación, en las oportunidades potenciales de crecimiento y diversificación asociadas con inversiones de activos alternativos.

Los fiduciarios de 401 (k) y otros planes de jubilación de contribución definida deben examinar cuidadosamente y considerar todos los aspectos de las ofertas privadas, incluidas las capacidades de los gerentes de inversión, las experiencias y la efectividad que gestionan las inversiones alternativas de activos. Lo hacen para proteger a los estadounidenses cuyas cuentas de jubilación administran y para quienes tienen deberes fiduciarios para invertir de manera segura y prudente.

Durante mi primer mandato, mi administración emitió una carta de información de 2020, reconociendo que la acción federal prudente podría alentar la proliferación de estrategias de inversión bajo las cuales una parte de los intereses de los participantes del plan de jubilación se asignan a activos alternativos, como es el caso de los inversores institucionales.

Sin embargo, las demandas onerosas que buscan desafiar las decisiones razonables por fiduciarios leales, regulados y sofocando la orientación laboral emitidas desde mi primer mandato han negado a millones de oportunidades de estadounidenses para beneficiarse de la inversión en activos alternativos. Dichos activos son una porción cada vez más grande de las carteras de pensiones públicas y planes de jubilación de beneficios definidos y ofrecen rendimientos competitivos junto con oportunidades de diversificación.

Una combinación de extralimitación regulatoria y aliento de demandas presentadas por abogados de litigios oportunistas ha sofocado la innovación de inversiones y en gran medida relegado 401 (k) y otros participantes de la jubilación de contención definida a clases de activos cuyos rendimientos carecen de los mismos beneficios netos a largo plazo permitidos y logrados por los planes de pensiones públicas y otros inversores institucionales.

Mi administración aliviará las cargas regulatorias y el riesgo de litigios que impiden que las cuentas de jubilación de los trabajadores estadounidenses logren los rendimientos competitivos y la diversificación de activos necesarios para asegurar una jubilación digna y cómoda.

Segundo. 2. Política. Es la política de los Estados Unidos que todos los estadounidenses que se preparan para la jubilación deben tener acceso a fondos que incluyan inversiones en activos alternativos cuando el plan fiduciario relevante determina que dicho acceso brinda una oportunidad apropiada para que los participantes del plan y los beneficiarios mejoren los rendimientos netos ajustados al riesgo de sus activos de jubilación.

Segundo. 3. Democratización del acceso a activos alternativos. (a) Para los propósitos de esta orden, el término «activos alternativos» significa:

(i) inversiones en el mercado privado, incluidos intereses directos e indirectos en capital, deuda u otros instrumentos financieros que no se negocian en intercambios públicos, incluidos aquellos en los que los gerentes de dichas inversiones, si corresponde, buscan asumir un papel activo en la administración de dichas compañías;

(ii) intereses directos e indirectos en bienes raíces, incluidos los instrumentos de deuda asegurados por intereses directos o indirectos en bienes raíces;

(iii) tenencias en vehículos de inversión administrados activamente que están invirtiendo en activos digitales;

(iv) inversiones directas e indirectas en productos básicos;

(v) intereses directos e indirectos en proyectos financiando el desarrollo de la infraestructura; y

(vi) Estrategias de inversión de ingresos de por vida, incluidos los grupos de riesgos de longevidad.

(b) Dentro de los 180 días posteriores a la fecha de esta Orden, el Secretario de Trabajo (Secretario) reexaminará la orientación pasada y actual del Departamento de Trabajo con respecto a los aranceles de un fiduciario bajo la Ley de Seguridad de Ingresos de Retiro de Empleados de 1974, como modificado (ERISA) (29 USC 1104), en relación con la instalación de los participantes en un fondo de asignación de actuación que incluye inversiones en activos alternativos. Al realizar esta reexaminación, el Secretario considerará si rescindir la declaración de capital privado del 21 de diciembre de trabajo del Departamento de Trabajo.

(c) Dentro de los 180 días posteriores a la fecha de esta orden, el Secretario deberá, como el Secretario considere apropiado y consistente con la ley aplicable, buscará aclarar la posición del Departamento de Trabajo sobre activos alternativos y el proceso fiduciario apropiado asociado con la oferta de fondos de asignación de activos que contienen inversiones en activos alternativos bajo ERISA. Dicha aclaración debe tratar de identificar los criterios que los fiduciarios deben usar para equilibrar prudentemente gastos potencialmente más altos con los objetivos de buscar mayores rendimientos netos a largo plazo y una diversificación más amplia de las inversiones. El Secretario también propondrá reglas, reglamentos o orientación, como el Secretario considera apropiado, que aclare los deberes de que un fiduciario debe planificar a los participantes bajo ERISA al decidir si poner a disposición de los participantes del plan un fondo de asignación de activos que incluye inversiones en activos alternativos, qué reglas, reglamentos y orientación pueden incluir acuadrados seguros apropiados apropiadamente calibrados. Al llevar a cabo las directivas en esta sección para promover la política establecida en este orden, el Secretario deberá priorizar las acciones que puedan frenar el litigio de ERISA que limite la capacidad de los fiduciarios para aplicar su mejor juicio al ofrecer oportunidades de inversión a los participantes relevantes del plan.

(d) Al llevar a cabo las directivas en esta sección, el Secretario, según corresponda, consultará con el Secretario del Tesoro, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y otros reguladores federales, según sea necesario, para llevar a cabo los objetivos de política de esta Orden, incluso en cuanto a los cambios regulatorios paralelos que pueden incorporar otros reguladores federales.

(e) La SEC, en consulta con el Secretario, considerará formas de facilitar el acceso a las inversiones en activos alternativos por parte de los participantes en los planes de ahorro de jubilación definidos por participantes dirigidos por los participantes. Dicha facilitación puede incluir, entre otros, la consideración de las revisiones a las regulaciones y orientación existentes de la SEC relacionada con el estado de inversionista acreditado y el estado de comprador calificado, para lograr los objetivos de la política de esta orden.

Segundo. 4. Disposiciones generales. (a) Nada en este orden se interpretará para perjudicar o afectar de otra manera:

(i) la autoridad otorgada por la ley a un departamento o agencia ejecutiva, o el jefe de la misma; o

(ii) Las funciones del Director de la Oficina de Gestión y Presupuesto relacionadas con propuestas presupuestarias, administrativas o legislativas.

(b) Esta orden se implementará de acuerdo con la ley aplicable y sujeto a la disponibilidad de asignaciones.

(c) Esta orden no está destinada a y no crea ningún derecho o beneficio, sustantivo o procedimiento, exigible en la ley o en capital por parte de ninguna parte contra los Estados Unidos, sus departamentos, agencias o entidades, sus funcionarios, empleados o agentes o cualquier otra persona.

(d) Los costos para la publicación de esta orden deberán ser asumidos por el Departamento de Trabajo.

Donald J. Trump

La Casa Blanca,

7 de agosto de 2025.



Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí