Según InsideEVS, Volkswagen está planeando una actualización integral de su gama de vehículos eléctricos para 2026. Central para esta estrategia es la introducción de la plataforma MEB Plus, que formará la base para futuros modelos como ID.3, ID.4 e ID.7. Un componente clave de esta plataforma es el interruptor de las baterías de níquel-marganeso-cobalto (NMC) a células de fosfato de hierro de litio (LFP). Según el CEO Thomas Schäfer, este paso representa un «gran paso adelante en términos de costo y rendimiento».
Diseño de celda a paquete sin módulos tradicionales
Las nuevas baterías LFP se integrarán en un diseño de celda a paquete sin módulos tradicionales, lo que reduce el peso y aumenta la eficiencia. Las baterías más potentes de NMC (níquel-manganeso-cobalto) permanecerán planificadas para variantes más deportivas como las futuras versiones de GTI. En China, el ID.3 ya está disponible con una batería LFP de CATL, que ofrece una capacidad de 53.6 kWh y permite un rango de aproximadamente 451 kilómetros.
Reducción significativa en los costos de producción
Volkswagen espera que el interruptor a las baterías LFP reduzca significativamente los costos de producción. Se espera que el ID.2, el nuevo modelo de nivel de entrada, esté disponible desde € 25,000. Las reducciones de precios también son concebibles para los modelos ID.3 e ID.4, lo que aumentará la competitividad contra los fabricantes como Tesla y BYD, que ya utilizan LFP.
Pionero en movilidad eléctrica
Con la introducción de la plataforma MEB Plus y el interruptor a las baterías LFP, Volkswagen se está posicionando como pionero en la movilidad eléctrica. Estas decisiones estratégicas no solo podrían fortalecer su posición de mercado, sino que también contribuir a la aceptación generalizada de los vehículos eléctricos.
Al crecer en Australia regional, primero me familiaricé con las computadoras en mi adolescencia después de una pierna rota de un fútbol (fútbol) que me condenó temporalmente a un estilo de vida predominantemente interior. Poco después estaba construyendo mis propios sistemas. Ahora vivo en Alemania, habiéndose mudado aquí en 2014, donde estudio filosofía y antropología. Estoy particularmente fascinado por cómo la tecnología informática ha reformado fundamentalmente y dramáticamente la cultura humana, y cómo continúa haciéndolo.